¿Sabes seducir a tus clientes? Enrique de Mora y Sara Villegas nos explican cómo estrechar las relaciones con nuestros clientes RedacciónMadridLos expertos en marketing Enrique de Mora y Sara Villegas nos dan en este VIDEO grabado en la edición del evento Sí a la Pyme Madrid 2016 las claves con las que seducir a nuestros potenciales clientes. Enrique de Mora es director en FUNNY-POP Consulting, conferenciante y escritor y cuenta con 15 años de experiencia directiva (negocio, marketing, ventas) en farma y 12 años en consultoría. Ha publicado los libros «La empresa de la A la Z con h de humor», «Animaladas», “Zigzag” y “Funny-Pop”, además de ser co-autor de «2021 Odisea Management” y “En clave de talento”. Por su parte Sara Villegas, es la directora de Be Marca, empresa que fundó tras años trabajando en marketing de multinacionales de gran consumo y actualmente colabora en diversas emisoras de radio, autora del libro “Marketingdencias” y profesora universitaria de comunicación y planificación de medios. Es co-autora, junto con Enrique de Mora, del blog “Seduce y Venderás” sobre “marketing y emociones”. Tags: branding pymes, herramientas para pymes, marketing empresarial, Marketing pymes, pymes, técnicas ventas pymesSiguiente: Restaurantes.com: Todos los detalles de su expansión en MéxicoAnterior: Cuidado con los fondos buitre cuando entramos en concurso de acreedores
¿Cómo fidelizar al cliente de una eCommerce?Cada vez nacen más tiendas online y los compradores tienen más donde elegir. De ahí la importancia de construir una buena atención al cliente, la base para conseguir lealtad y por tanto mejores resultados...
Sergio de Mingo: «El éxito en la pyme está en la innovación, empeño y tecnología» videoBig Data, Impresión 3D, Cloud, Blockchain... ¿Las estás ya aplicando en tu negocio? Toda esta tecnología no es el futuro, es el presente para aquellas pymes que no quieren perder competitividad y optimizar sus gestiones.
¿Estás dando a los compradores lo que necesitan?Google analiza en el Consumer barometer 2015 los hábitos en consumo digital de 400.000 personas en 56 países