Mantener nuestro negocio protegido es una de las principales preocupaciones que tiene todo empresario. Contratar un seguro multirriesgo es fundamental para que nos sintamos seguros, pero existen muchas otras acciones que podemos tomar para protegernos y que te contamos a continuación.
Las claves que todo negocio debe cumplir para estar protegido
La protección de un local es una de las primeras cuestiones que nos abordan cuando alquilamos o compramos uno. No obstante, pese a que puede parecer engorroso, tomar las medidas adecuadas nos ayudará a evitar disgustos y pérdidas, por lo que es indispensable prestar atención a este punto. Así, algunas claves que nos ayudarán a protegernos son las siguientes.
1. Vigilar los accesos
Mantener vigilados los accesos mediante dispositivos de vigilancia nos ayudará tanto a disuadir a los ladrones como a protegernos, en caso de que se dé algún robo. Por lo tanto, es importante tener vigiladas no solo las zonas comunes, sino también los accesos y las salidas.
2. Reforzar los escaparates o cristales y accesos
Dependiendo de dónde se encuentre nuestro local, deberemos invertir más en reforzar los escaparates. De esta manera, si nos encontramos a pie de calle, tener pivotes antialunizajes es una buena idea. Además, también debemos reforzar los cierres de los accesos, utilizar cerraduras antirrobo y cambiarlas de vez en cuando si tenemos empleados a nuestro cargo.
3. Procurar que el exterior sea visible
Un escaparate limpio te ayudará a ver lo que sucede fuera del local. Así, podrás anticiparte a posibles inconvenientes. Asimismo, hay que procurar contar con una buena iluminación, tanto del exterior como del interior de nuestro negocio.
4. Adquirir un sistema de videovigilancia y contratar una alarma
Tener un sistema de videovigilancia, tal y como hemos mencionado en el primer punto, nos permitirá prevenir y protegernos. Esto es muy útil en todos los negocios, especialmente en aquellos que se desarrollan de cara al público. Se pueden usar de dos formas: para grabar lo que sucede, es decir, ocultas y para disuadir a los delincuentes, manteniéndolas visibles.
En cuanto a la alarma, esta es otra de las claves que no pueden faltar en los locales. Su utilidad es similar a los sistemas de videovigilancia, pero cuentan con algunas ventajas extras muy interesantes. Por ejemplo, además de emitir un sonido estridente, con fines de advertencia y disuasorios, algunas también tienen un botón que permite contactar con la compañía para que envíen ayuda. Otras, incluso, pueden emitir humo para que los ladrones no vean nada, pero lo importante es que existen diferentes tipos en el mercado pensadas para ajustarse a las necesidades de cada negocio.
5. No olvidar contratar un seguro multirriesgo
Por último, los problemas que pueden darse en un local son de muchos tipos y no tienen que estar solo relacionados con los robos o la delincuencia. Una inundación, un incendio, accidentes… las posibilidades son varias, por lo que lo mejor es contar con un seguro multirriesgo que ofrezca las coberturas que necesitamos. De este modo, nos sentiremos seguros ante cualquier imprevisto que pueda sucedernos a nosotros o a nuestro establecimiento.