C. Estévez
Barcelona
El Auditorio AXA L’Illa Diagonal fue el escenario de la octava edición de Sí a la Pyme, un evento dedicado a inspirar y conectar a la pequeña y mediana empresa, organizado por la empresa Más Cuota.
Una mañana destinada a rendir homenaje a las pymes, en la que participaron expertos en gestión, marketing o branding junto a empresarios que han compartido el secreto del éxito de sus negocios. Es el caso, por ejemplo, de Víctor González, CEO y fundador de Next Limit Technologies, una empresa líder en tecnologías de simulación y visualización para industrias de contenidos digitales, diseño e ingeniería que recibió el “Technical Achievement Award” (Oscar técnico) por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos por su contribución al mundo del cine con la creación de la tecnología de simulación de fluidos.
Para Víctor González ”la visión es clave. Una pyme que no tiene visión, no es nada; la imaginación es fundamental. Un punto clave es, también, el talento. Necesitamos equipos que vayan, que naveguen, en la misma dirección”.
También compartieron con la audiencia su exitosa experiencia empresarial, David Tomás, CEO y cofundador de la empresa de marketing digital Cyberclick, Business Angel y mentor de varias startups, autor de “La Empresa más Feliz del Mundo” o Jaume Betrian, Co-fundador y director ejecutivo de Ofertia, mentor en las aceleradoras Wayra, Google Startup Next y Kautic40 donde ayuda a jóvenes emprendedores en la fase inicial de sus proyectos.
Buenos consejos para pymes que quieren crecer
Junto a la experiencia de estos y otros más empresarios, en Sí a la Pyme Barcelona participaron destacados expertos en gestión, creación de marca y ventas.
Mónica Mendoza, empresaria, formadora y autora del best seller “Lo que NO te Cuentan en los libros de ventas” aconsejó a las pymes “ tener buenos vendedores en los equipos. Captar clientes es una lucha diaria, por lo que toda la organización debe estar orientada a su satisfacción. El norte geográfico de la empresa es, precisamente, la satisfacción del cliente”.
Mientras que Cristina Vicedo, Directora General de FutureBrand España destacó que “una marca es un bien muy preciado, y siempre vamos a recoger fruto en el medio o largo plazo, nunca a corto plazo. Los recursos de las Pymes son limitados y hay que capitalizar este activo para construir marcas, no logos”.
El evento fue clausurado por el Doctor en Economía y Derecho, profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana. Para el economista ” las pymes tienen desafíos empresariales a los que tienen que responder. Hay que hacer una apuesta muy fuerte por la innovación y la tecnología, también hay que saber reinvertir en nuevos negocios de mercado. Para ello, hay que tener un balance saneado y una cuenta de resultados limpia.”
Sí a la Pyme Barcelona incluyó además un interesante taller dedicado a los MarketPlaces en el que que participaron Luis Carbajo, CEO de SoloStocks.com y Roberto Martínez, Business Developer Manager en Google España, en el que se aconsejó a las pymes cómo llevar a cabo estrategias de marketing digital para empezar hoy a vender online. El evento contó también con un espacio dedicado al networking. La próxima edición de Sí a la Pyme, será en Madrid el 5 de junio de 2018.