#MenudasEmpresas


¿Es China una buena oportunidad para tu pyme? Una pista: Suben los desplazamientos corporativos entre China y España


Redacción

Barcelona


¿Es China un mercado de negocios en alza para las pymes? La respuesta es sí. La segunda economía mundial experimenta un importante crecimiento en el consumo y una mayor apertura al libre comercio ofreciendo numerosas oportunidades de networking para las empresas españolas. Una prueba de ello son las conclusiones que arroja el Barómetro de Business Travel para China cerrado en 2017 y realizado por American Express Global Business Travel.  Según el mencionado estudio, China se consolida como el país del mundo con mayor gasto en viajes corporativos. A pesar de que el 75% del gasto en business travel de las empresas chinas se destina a viajes domésticos, el comercio a nivel global y la internacionalización de las compañías se están abriendo paso. El desarrollo de nuevas relaciones comerciales y la fidelización de clientes ya existentes son las dos razones fundamentales por las cuales viajan las empresas chinas. 

Los desplazamientos corporativos entre España y China, en auge

El desarrollo del sector del business travel en China también es palpable en las relaciones comerciales entre España y el país asiático. Según datos de American Express Global Business Travel España, existen rutas aéreas entre ambos países que han experimentado un crecimiento considerable durante el último año en cuando a viajes corporativos se refiere. Es el caso de la ruta Beijing-Barcelona (cuyo aumento en la venta de billetes fue de un 48% el pasado año respecto a 2016); la ruta Beijing-Madrid (un 41%); la ruta Barcelona-Shanghai (aumentó casi un 17% en 2017);  o la ruta Madrid-Shanghai (un 9%). 

Otro dato revelador que muestra el estudio, apunta al cambio paulatino en la percepción del business travel por parte de las compañías chinas, en la que el viaje de negocios empieza a ser considerado una inversión y una palanca de crecimiento en lugar de un coste necesario. De hecho, el 90% de las empresas consultadas creen que aquellos viajes dirigidos a reforzar la relación con el cliente cara a cara se traducen en beneficios para las compañías. Tanto es así que un 53% de los participantes en el estudio creen que un aumento de estos encuentros cara a cara podría suponer un aumento en los beneficios totales de la compañía entre un 10 y un 20%.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *