¿Está la página de tu pyme algo obsoleta? Las 4 últimas tendencias en diseño web Redacción LanceTalent Al igual que ocurre en cualquier otro campo del diseño, las tendencias de diseño web vienen y van con el paso del tiempo, en gran medida debido al avance de la tecnología. Algunas de las tendencias que veremos a continuación surgen como resultado de mejoras, continuaciones o combinaciones de varias técnicas. En todo caso por ahora tanto el responsive como el flat design nos seguirán acompañando. ¿Quieres saber qué tendencias se llevan este año? ¡Sigue leyendo! Animación El objetivo ya no es simplemente impresionar a los usuarios, sino entretenerlos. Una buena opción para conseguirlo es mediante la animación. A medida que la experiencia de usuario se ha vuelto más interactiva, la animación se ha convertido en una parte fundamental de la narración de un sitio web. Hay varios tipos de animación que puedes integrar en tu web: 1.1 Animaciones de carga Se utiliza para entretener y ocupar a los usuarios mientras se carga una nueva página de la web. Estos elementos no son una tendencia nueva pero cada vez son más populares. Son especialmente útiles para los sitios que requieren un gran ancho de banda o que ofrecen páginas interactivas. 1.2 Animaciones en movimiento ¿Cuál es la forma más fácil de captar la atención de un usuario? Mediante el movimiento. Las animaciones en movimiento pueden ser una poderosa herramienta de marketing. Su incorporación a los diseños minimalistas son una forma segura de despertar el interés del usuario. 1.3 Desplazamiento suave o scrolling Permite una transición sin problemas entre las páginas y los elementos del sitio. Además de ser divertido, esta tendencia también permite a los usuarios ir a su propio ritmo y reduce la fatiga ocular. 1.4 Hover Este tipo de animación responde a cualquier movimiento del ratón sobre el contenido de la web, de manera que la experiencia se hace más intuitiva. Nuevo diseño minimalista Cuando se trata de diseño web, menos a menudo es más. El flat design ya ha dado mucho que hablar este año y seguirá estando de moda por ahora con aires renovados. Se trata del Material design. Esta tendencia que se inspira en la tinta y el papel, incorpora efectos de profundidad, sombras, transiciones y animaciones al conocido diseño minimalista. Si combinas este tipo de diseño con las animaciones de las que hablábamos en el punto anterior conseguirás un diseño increíble. Tipografías como recurso gráfico La tipografía ha sido durante mucho tiempo un elemento básico para el marketing y el diseño web. Pero ahora ya no solo se trata de comunicar un mensaje, sino de ilustrar con letras. Si te animas con esta tendencia contrata a un buen diseñador que cree una tipografía exclusiva para tu web, de esta forma lograrás marcar la diferencia. Más ilustraciones y menos fotografías Las fotografías serán reemplazadas por tipografías personalizadas que conectan con el espectador. Como en el anterior punto, contar con el apoyo de un buen diseñador será clave para lograr transmitir y contar una buena historia. Tags: diseño web, empresas, imagen corporativa empresas, Marketing pymes, negocios, pymes, web pymes Siguiente: Una startup de Barcelona enseña a crear robots en dos horas Anterior: El pasaporte español, el segundo más poderoso del mundo
5 pasos para crear una app de éxito ¿Estás pensando en diseñar una app para tu pyme? Repasamos cinco buenos consejos con los que buscar la diferencia y sacar el máximo provecho de la tecnología móvil.
5 tipos de landing page para aumentar las ventas de tu negocio El objetivo de las landing page siempre es convertir, ya sea aumentando las ventas de un determinado producto o simplemente aumentando la lista de emails de clientes para tus campañas de Email Marketing. Son eficaces y con un presupuesto que se adapta a todos los bolsillos.
Apps para pymes: “el móvil no es una opción es una obligación” Upplication es una startup que ofrece a pymes la posibilidad de crear aplicaciones móviles para su negocio sin necesidad de tener conocimientos previos de informática. 30.000 empresas, en 75 países ya están empleando este servicio.