#MenudasEmpresas


¿Tu pyme apuesta por el ecommerce?


Susana Palacios / Madrid

A raíz de la pandemia producida por el Covid-19, las compras online por parte de los usuarios aumentaron en gran medida. Este aumento abrió las puertas a todos aquellos comercios que todavía no le habían dado una oportunidad al comercio electrónico.

Poseer un canal de venta en el cual ofertar los productos al comprador, supone una ventaja para la empresa. Ese canal puede suponer el posicionamiento de la empresa a la hora de encontrar algo en el buscador. Da la oportunidad a todo tipo de empresas de llegar hasta donde no había conseguido penetrar hasta el momento.

Recientemente, Kantar elaboró el estudio Ecommerce On de Kantar Insights. Dicho estudio analizo el aumento de uso de aplicaciones de entrega rápida de 19 empresas diferentes. Reveló datos como que el 57% de los compradores online a nivel nacional había usado una de estas aplicaciones. En estas compras los productos destacados son productos de bebé, snacks y todo tipo de bebidas.

A través del estudio se aprecia que la compra online ha llegado a todo tipo de públicos de todas las edades. Esto muestra que ya no hay barreras con ningún stakeholder en concreto y que se puede llegar a todos saliendo del tradicional medio offline. Es poder ampliar las fronteras invisibles que el establecimiento creaba. Puedes ser capaz de abarcar todo el ámbito nacional y llegar a abrirte a diferentes países.

Ventajas del ecommerce

Hoy en día, el comercio electrónico se convertido en uno de los pilares fundamentales para las empresas. Les permite estar constantemente en contacto con todos sus clientes, al igual que le ofrece seguridad con la entrega y la amplia forma de pago que permite el ecommerce.  

El estudio citado anteriormente de Kantar, indica que prácticamente todos los compradores inician sus pedidos con una o dos categorías. Una vez han tenido su primera experiencia de compra, si ha cumplido o superado las expectativas, las barreras creadas caen. En ese momento, en la siguiente transacción que realice el consumidor ya confiará en la empresa y se atreverá a pedir más o ampliar las categorías de los productos que busca.

Actualmente, en España quien lidera las ventas online es Amazon por diversas cosas a valorar. Entre ellas se encuentra la gran oferta de productos y los tipos de cada uno de ellos para poder comparar. La gran competitividad de precios entre sus productos o el reducido tiempo de entrega de estos.

También destaca su trato con el cliente, es cercano y efectivo, resuelve los problemas que puedan surgir lo antes posible para afianzar aún más a sus clientes. Todas estas acciones que por separado no pareen demasiado, juntas son las que posicionan a la empresa donde esta. Y no solo es aplicable a esta empresa, es lo que termina posicionando a todas las empresas en un lugar u otro.

Por todo esto, cualquier comercio, ya sea pequeño, mediano o grande es recomendable que se aventure al comercio electrónico. No es necesario que abandonen los establecimientos, pero si es recomendable que den el siguiente paso para seguir creciendo. Simplemente es necesario valorar todo lo que hay que desarrollar antes, y como se va a hacer para que desde el minuto uno los clientes confíen y estén satisfechos con la experiencia obtenida.

A partir de Septiembre, nuevos Encuentros ME

Trás el éxito de nuestros dos primeros Encuentros ME, a partir de septiembre regresa el evento donde podrás conocer los secretos y las claves del ecommerce y la distribución. Muy pronto anunciaremos las fechas y los nuevos ponentes.

One comment
  1. Santiago

    8 julio, 2022 at 10:13 am

    Sin duda cualquier empresa que venda al retail tiene que tener ecommerce. Aun con ventas escasas o nulas hay que tenerlo

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *