WhatsApp Business incluye las colecciones para comprar y vender Adrián Fernández / Madrid La aplicación de mensajería WhatsApp ha añadido un nuevo servicio a WhatsApp Business. Se trata de la nueva función de colecciones de catálogos que permitirá a los negocios estructurar los productos que vendan por categorías. De esta manera, las empresas podrán crear varias listas con todos sus productos y organizarlo por categorías. Cuando el consumidor elija qué comprar, puede incluirlo en su carrito y enviar el pedido a la empresa, dentro de la función de compras que ya estaba habilitada. Esta nueva función tendrá un limite: como máximo se podrán subir un máximo de 500 productos o servicios al catálogo. Tal y como asegura la aplicación de mensajería, con esta nueva modalidad se optimiza y facilita el proceso de venta dentro de la aplicación móvil. Consejos para vender a través de WhatsApp WhatsApp permite interactuar y comunicarse con facilidad con la audiencia. Pero, para ello, es importante rentabilizar su uso. A continuación os ofrecemos algunos consejos para poder sacarle todo el partido a esta aplicación: 1- Pregunta primero a tus clientes a través de un formulario si desean ser contactados a través de WhatsApp. 2- Envía contenido multimedia: audios, videos o fotos de tu negocios. Tus nuevas instalaciones, productos, testimonios de otros clientes… 3- Utiliza también este canal para tus clientes internacionales. 4- Clasifica tus clientes, por ejemplo a través de un programa de CRM, con el objetivo de conocerlos mejor y facilitar que la comunicación sea mucho más efectiva y lo menor invasiva posible. 5- Valora la opción de poder recibir pedidos a través e esta vía, tal y como haces por mail o teléfono. Si quieres descubrir más consejos, lee nuestro artículo 15 estrategias para vender a través de WhatsApp. Tags: consejos, consejos para pymes, ecommerce, empresas, estrategia empresarial, tecnología, whatsapp Siguiente: Códigos QR, una alternativa de marketing que atrae clientes Anterior: La presencialidad vuelve a las pymes
Más de la mitad de las pymes renueva su software porque el actual no resiste al crecimiento de su negocio Un nuevo estudio apunta a que hasta el 63% de las pequeñas empresas están reemplazando software con más frecuencia que antes.
Mundo emprendedor: Las tendencias para este año Después de un 2020 de crisis económica y sanitaria encaramos un nuevo año lleno de oportunidades de negocio. El dicho popular ‘de las crisis surgen las mejores oportunidades’ está más presente que nunca y los emprendedores lo saben, siendo capaces de anticiparse y adaptarse a las nuevas necesidades. La digitalización, el sector de la salud o el consumo en casa definirán el ecosistema emprendedor del 2021, marcado por la llegada de las vacunas que crea un hilo de esperanza para acabar con esta pandemia.
Arrancan los Encuentros ME!: primera cita el 25 marzo en Madrid Adrián Fernández / Madrid La compra online es la primera opción para muchos clientes. No es para menos, ya que es un proceso muy cómodo, fácil y seguro. Varios estudios apuntan a que el número de usuarios de tiendas online se ha incrementado más de un 15% en nuestro país. Tanto las apps de compras, las de delivery, como las de pagos electrónicos, están experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por la venta online. Lo que está claro es que esta nueva tendencia ha llegado para quedarse. Y, sin duda, una pyme tiene que tener presencia en esta nueva ventana digital. Apostar por ...