5 tendencias para la gestión de personas en el curso 2023-24 .- Redacción ¿Cuáles serán los principales retos y tendencias en la gestión de equipos en el nuevo curso? ¿Cómo va a influir la situación del mercado laboral?¿Tendrá alguna repercusión la inteligencia artificial?El informe “Principales tendencias y retos de los departamentos de RRHH”, elaborado por Setesca Talent, analiza las próximas tendencias que también se dejan notar en la pequeña y mediana empresa:Impulso del directivo y del manager tácticoSe valora cada vez más la capacidad táctica de los directivos y managers para adaptarse rápidamente a los cambios del entorno. La situación requiere flexibilidad, resiliencia y adaptación al cambio. De esas cualidades aplicadas a la gestión de personas, hablamos en este artículo.Políticas de condiciones de los recursos homogéneas vs condiciones específicas para los recursosEl departamento de Recursos Humanos se enfrenta al desafío de decidir entre mantener políticas homogéneas para toda la plantilla o adaptarlas a perfiles específicos, especialmente en áreas tecnológicas y de alta demanda.El dato es el reyExiste una clara orientación hacia la gestión de personas basada en datos y evidencias (People Analytics). Esto requiere estructurar procesos, adquirir herramientas informáticas y cambiar modelos de gestión para aprovechar la información obtenida.Reto de generar más «engagement» del equipo con la empresaEl compromiso emocional entre empleados y empresas ha disminuido, especialmente en profesionales jóvenes y aquellos con alta demanda en el mercado laboral. Esto cambia la dinámica de la gestión del talento. En los últimos años se ha incrementado el número de casos de síndrome de burnout o trabajador quemado. En este contenido se aportan diferentes consejos para llegar a ese límite.Impacto de la tecnología y de la IA en los procesos y funciones de RRHHCada vez hablamos más de la penetración de la IA en procesos diarios de la empresa. Va a provocar cambios significativos en los procesos y funciones del departamento de RRHH de grandes empresas y también de pymes. Tendremos que seguir atentos para su implementación. Siguiente: 7 preguntas que hacernos con nuestros futuros sociosAnterior: ¿Buscas mejorar tu internacionalización? Los PERTE subvencionan tu certificación europea
Los ERTES se prolongan hasta finales de eneroEl Gobierno ha aprobado esta semana la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo hasta el próximo 31 de enero de 2021. Una de las novedades más destacadas es la creación de nuevos tipos de ERTE existentes. Además también se han aprobado nuevas ayudas a autónomos.
El proyecto solidario #StopCorona reúne más de 500 iniciativasLa COVID-19 ha dejado una crisis social y económica sin precedentes. Aún así, miles de pymes se han sumido a una gran ola de solidaridad para ayudar a combatir este virus. En marzo surgió #StopCorona, un gran proyecto social formado por pequeñas y grandes empresas que busca dar visibilidad y divulgar iniciativas tecnológicas que contribuyan a ganar la batalla sanitaria de la COVID-19 .Todas las propuestas de este proyecto participaron en la competición #StopCoronaChallenge. Más información en este articulo.
Mundo emprendedor: Las tendencias para este añoDespués de un 2020 de crisis económica y sanitaria encaramos un nuevo año lleno de oportunidades de negocio. El dicho popular ‘de las crisis surgen las mejores oportunidades’ está más presente que nunca y los emprendedores lo saben, siendo capaces de anticiparse y adaptarse a las nuevas necesidades. La digitalización, el sector de la salud o el consumo en casa definirán el ecosistema emprendedor del 2021, marcado por la llegada de las vacunas que crea un hilo de esperanza para acabar con esta pandemia.