5 tipos de vídeos corporativos originales para tu pyme Redacción LanceTalent ¿Sabías que utilizar vídeos corporativos en tu web puede incrementar tu conversión en 80%? Los vídeos consiguen que tus usuarios se queden mas tiempo en tu página y de esta manera lleguen a conocer mejor tu marca. Pero no todos los vídeos se crean de la misma manera, todo depende del mensaje que quieras transmitir y de la audiencia a la que quieras llegar. Ahora queremos mostrarte cómo puedes crear un vídeo corporativo según su forma, ¡atrévete a ser original y engancha a tu audiencia! Screen cast Se trata de una captura de pantalla en vídeo muy útil para enseñar a tus usuarios como funciona tu web o para hacer un tour por tu página enseñando las características más destacadas: dónde pueden encontrar la información que necesitan, cómo pueden comprar online, qué productos pueden encontrar, etc. En definitiva, en estos vídeos puedes aclarar cualquier consulta relacionada con las preguntas más frecuentes que tengan tus usuarios, aumentando así la confianza en tu marca. Vídeos de animación Los vídeos de dibujos animados suelen contar una historia relacionada con tu negocio de forma divertida, de esta manera ayudarás a humanizar tu marca y a aumentar la confianza en tus productos. Los personajes de la historia representan a tus clientes por lo que debes conocer y definir muy bien a tu audiencia: género, edad e intereses. Si tus clientes son usuarios finales, startups o pequeños negocios, los vídeos de dibujos animados son una gran elección. Stop motion Es una técnica de animación que simula el movimiento de objetos estáticos mediante imágenes fijas sucesivas. Dicho así puede sonar algo raro, pero es la técnica con la que están hechas las películas de animación de Tim Burton, por ejemplo . Es una forma muy creativa y original de presentar tus productos y mostrar como funcionan, uniendo así entretenimiento y diversión con contenidos de valor; la mezcla perfecta para generar engagement. Motion Graphics Es un vídeo de animación digital que crea la ilusión de movimiento mediante imágenes, fotografías, títulos y colores. Ofrece un estilo elegante y divertido a temas que de por sí no suelen ser demasiado entretenidos, como temas financieros o institucionales. También puedes añadir animación 3D para hacer el vídeo más llamativo. White board Es un vídeo de animación que simula el dibujo a mano sobre una pizarra. Es una muy buena forma de generar engagement, ya que el contenido del vídeo se crea delante de los ojos de tus espectadores. Estos vídeos son muy útiles para explicar conceptos complicados como procesos de desarrollo de software o soluciones IT. Tags: comunicación pymes, Marketing pymes, negocios, pymes, videos corporativos Siguiente: La India, un mercado al que prestar especial atención en 2017 Anterior: Cómo identificar a los mejores influencers para tu pyme
«No podemos tolerar que el que trabaja no cobre en tiempo y en forma» El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado un primer paso para rechazar el recurso de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad contra el Plan de Pago a Proveedores. Hablamos de ello con Antoni Cañete.
Los 5 errores más comunes a la hora de hacer un plan de marketing Las pequeñas empresas dedican horas y horas en elaborar un buen plan de marketing y, en algunos casos, se convierte en una frustración cuando comprueban que su estrategia no ha servido para mucho. Los errores pueden echar por la borda el trabajo de mucho tiempo de dedicación. Aún así no hay que desesperarse ya que, en la mayoría de los casos, los errores se pueden solucionar fácilmente.
Cinco películas sobre gestión comercial que deberías volver a ver… Os recomendamos cinco inspiradoras historias de las que extraer renovadas ideas, coger impulso o buscar nuevos caminos dentro de la actual estrategia comercial de tu pyme.