6 de cada 10 españoles compra en marketplaces Adrián Fernández / Madrid Hasta el 61% de los consumidores españoles compra en marketplaces. Así lo asegura un nuevo estudio mundial que analiza las preferencias de los consumidores en marketplaces y que apunta que, en nuestro país, el uso de los marketplaces ha crecido constantemente desde la llegada de la pandemia. En 2019, solo el 45% de los clientes manifestaba comprar a través de estas plataformas. Sin embargo esta cifra creció al 60% en 2020 y hasta el 61% el año pasado. Esta tendencia al alza continuará su expansión y se prevé que hasta el 95% de los consumidores usen los markeplaces en unos años. Detrás de este éxito está el auge que ha tenido el comercio online, sobre todo en estos dos últimos años, y la creciente necesidad de los consumidores de tener el producto lo antes posible y en las mejores condiciones. Motivos que impulsan este crecimiento Entre los motivos principales por los que se apuestan por los marketplaces está el de encontrar mejores precios, más opciones de envío, la existencia de una mayor variedad de productos y la comodidad que supone. Cabe destacar que, según este estudio, hasta el 62% de los clientes estaría dispuesto a pagar un precio más alto por un producto si este está ligado a una causa social. Asimismo, este informe destaca que de aquellos clientes que compran una vez a la semana (conocidos como ‘Power Shoppers’) casi la mitad realizan sus compras de forma online, frente al 39% del consumidor medio español y el 42% de la media mundial. Tags: clientes, comercio, MarketPlaces, Venta Siguiente: Desde 183 euros hasta 1.266 euros: estas son las nuevas cuotas de autónomos propuestas Anterior: José Tejero, Country Manager de Skeepers: “En 2022 esperamos posicionarnos como líderes de experiencia del cliente”
Mecanizando en colores: bienestar emocional en el sector del metal Pedro Jesús Gregorio, gerente de Mecanizandos Luna, explica el proyecto para crear un buen clima laboral en una pyme que ya ha recibido varios premios.
Gestiona tus nóminas de manera más eficiente y económica con la tecnología cloud El cloud computing ha supuesto una verdadera revolución para las pymes, una nueva forma de trabajar fácilmente personalizable a la operativa y actividad de la empresa, sea cual sea su sector y tamaño, que aporta movilidad, inmediatez, seguridad y sencillez de uso.
7 tendencias de venta efectiva en 2023 Si quieres crecer con tu ecommerce, con tu start up o con tu pyme repasa estas tendencias de venta en el ámbito digital.