#MenudasEmpresas


8 herramientas de Google para profesionales del Marketing online


Redacción

Lancetalent


El Marketing Online es una parte imprescindible del lanzamiento y crecimiento de una pyme. Para llevar a cabo esta tarea con los mejores resultados y sacarle el máximo partido y rentabilidad a las campañas de publicidad online, es importante que tengas en tu maletín estas 8 herramientas de Google. Todas ellas son gratuitas, te permitirán aumentar las conversiones de tu página, y una vez que las empieces a manejar, no podrás vivir sin ellas.

1. Google My Business

¿Quieres conseguir un poco de publicidad gratuita en Google? Todo lo que tienes que hacer es crear un perfil en Google My Business (antes conocido como Google Places). De esta forma puedes conseguir que tu negocio aparezca en los primeros puestos del ranking para los resultados de búsquedas locales. Compruébalo tu mismo. Todos los negocios dentro del recuadro, son los resultados locales para la búsqueda de “restaurante de comida china, madrid.” Lo mejor de todo, a diferencia de Google AdWords (que tocaremos más adelante), ninguna de estas empresas pagan por sus posiciones en los resultados locales.

2. Google+ Business Pages

Si tienes una empresa local, la creación y mantenimiento de una página de Google+ va de la mano con tu perfil de Google My Business. Todo lo que compartes y escribes en Google+ se indexa con el buscador de Google, y afectará positivamente a los resultados de búsqueda orgánica. A diferencia de Facebook, Twitter y LinkedIn, Google + es una red abierta, por lo que tus publicaciones pueden ser vistas por cualquiera, aunque no tengan una cuenta en esta red social. De esta manera se podrán a atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales.

3. Google Search Console

¿Quieres un mejor conocimiento de cómo es tu sitio web a los ojos de Google? Sólo tienes que configurar una cuenta de Herramientas para webmasters de Google. De esta manera, te alertará de cualquier error que pueda impedir que tu sitio se encuentre en los primeros resultados de búsqueda, y ayudarte a analizar tu tráfico para que puedas entender cómo los visitantes te están encontrando actualmente.

4. Google AdWords

Si deseas darle un impulso a tus esfuerzos orgánicos de optimización, podría tener sentido crear una campaña en Google AdWords. De esta manera tu web aparecerá encima o a la derecha de los resultados de búsqueda órganica de Google, para las palabras clave por las que hayas pagado. El coste de tus anuncios dependerá de la competitividad de la palabra clave, pero sólo tendrás que pagar si los visitantes realmente hacen clic en tu anuncio.

Ten en cuenta que AdWords puede convertirse rápidamente en una herramienta de marketing cara, ya que a diferencia de la búsqueda orgánica, ofrece resultados rápidos en lugar de a largo plazo, duraderos  y gratis. Dicho esto, si se utiliza inteligentemente, el PPC puede ayudarte a planear tu estrategia de búsqueda orgánica. Al probar diferentes variaciones de palabras clave utilizando el PPC, puedes averiguar rápidamente qué palabras clave te enviarán tráfico de calidad. A continuación, puedes utilizar este conocimiento para orientar tus esfuerzos de optimización de motores de búsqueda y creación de contenidos orgánicos. Esto nos lleva a la herramienta número cinco …

5. Google AdWords Keyword Planner

Si quieres trabajar el SEO de tu web, tendrás que hacer un poco de investigación de palabras clave en primer lugar.

El Planificador de palabras clave de Google AdWords, puede ayudarte a buscar nuevas ideas y sugerencias de palabras clave para tu estrategia de SEO también. Ten en cuenta que tendrás que crear una cuenta de AdWords para utilizar el planificador de palabras clave, pero eso no quiere decir que en realidad tengas que crear un anuncio.

6. Google Trends

Además del Plan de palabras clave de Google AdWords, Google Trends puede ser una gran herramienta para ayudarte a tomar decisiones más inteligentes de palabras clave. Te permite evaluar la popularidad de ciertos términos, compararlos con otras variaciones de palabras clave, analizar cómo su popularidad varía en el tiempo y en diferentes regiones / idiomas, y muestra también las palabras clave relacionadas que pueden ser útiles para conseguir nuevas sugerencias de palabras clave.

¿Estás tratando de decidir entre dos variaciones de palabras clave para tu último post? Haz una comparación rápida en Google Trends para ver cuál es más popular.

7. Google Alerts

Las Alertas de Google te permiten monitorizar las palabras clave que elijas. Una vez configurado, recibirás notificaciones en tu correo electrónico cada vez que estas frases se hayan mencionado en alguna web. Por ejemplo, puedes inscribirte para ser notificado cada vez que alguien mencione tu empresa, tus productos o los de tu competencia. Esta herramienta es una buena manera de mantener la reputación online de tu negocio y reaccionar ante cualquier opinión negativa o positiva con rapidez.

8. Google Analytics

¿Cuántos visitas tiene tu web? ¿Cuánto tiempo pasan los usuarios en tu página? ¿Tiene un alto porcentaje de abandonos? Todas estas preguntas pueden ser respondidas por Google Analytics, una herramienta de analítica web gratuita de Google. Google Analytics te puede dar una idea más clara del tráfico de tu web y ayudarte a entender cómo la gente ha encontrado tu web y cómo navega por la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *