Agustín Peralt: “La diferencia entre empezar el año de la mejor o de la peor manera, se decide en diciembre”

por | Dic 18, 2024

“Lidérate: el libro del MÉTODO FASE”, bestseller firmado por Agustín Peralt, ha ayudado a miles de personas a ser más eficientes y efectivas en su trabajo, permitiéndoles disponer de más tiempo libre para sus familias, hobbies, amigos y lograr una vida equilibrada entre lo personal y profesional. Su autor resume las claves de su método para incrementar la productividad desde el 1 de enero en las empresas.

Agustín Peralt, doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Valencia, MBA por ESADE, ofrece desde sus páginas una solución con un método testado para alcanzar esa productividad logrando una mayor sensación de control, disminuyendo el nivel de estrés y logrando más resultados.

Se trata del método FASE. Una metodología que se adapta a la situación directiva o profesional bajo entornos de alto rendimiento o complejidad. Con el acompañamiento a través de workshops y sesiones de seguimiento, Peralt busca que las personas puedan mejorar su productividad y lograr un equilibrio entre lo personal y profesional con el objetivo final de la creación de 6 hábitos que trasformarán de manera definitiva tu forma de trabajo. Este método ha sido implementado con éxito por destacados CEOs y directivos de empresas como Pepsico, Siemens o Zurich, así como profesionales de distintos ámbitos, comités de dirección, abogados, arquitectos, y hasta cocineros con estrellas Michelin o directores de cine.

Una de las ambiciones de todo empresario ahora que finaliza el año. Para este experto en efectividad para líderes de organizaciones y profesionales: “la diferencia entre un enero caótico y uno productivo, o entre empezar el año de la mejor o de la peor manera posible, se decide en diciembre”.  

Y es que diciembre es un mes único: menos días laborables, más eventos festivos y la presión de cerrar el año. “Sin embargo, pocos saben que lo que hagamos este mes determinará si enero será un capítulo de caos o de éxito. En realidad, no se trata solo de sobrevivir a diciembre, sino de utilizarlo como un trampolín para un 2025 extraordinario”, enfatiza Peralt.

Para lograrlo, propone tres estrategias fundamentales:

1. Escribir nuestro propio Plan individual de éxito 2025:

Esto se traduce en dedicar tiempo de calidad durante las festividades para:

  • Analizar logros y aprendizajes de 2024.
  • Definir objetivos claros para 2025 con más detalle para el primer trimestre.
  • Diseñar un plan de acción realista y medible.

2. Establecer rutinas de priorización y planificación:

A mayores retos, más importante es dedicar tiempo a la priorización y a la planificación. 

  • Organizar la agenda de enero durante diciembre.
  • Establecer prioridades personales y profesionales claras para el primer trimestre.
  • Definir rutinas de productividad y efectividad individual.

3. Plan de Energías:

Diseñar desde ahora cómo vas a lograr mantener tus niveles de energía de la mejor manera durante el año.  Esto incluye:

  • Mantener rutinas básicas de ejercicio.
  • Preservar horarios de sueño saludables.
  • Fijar acciones concretas para cuidar nuestra energía emocional.
  • Establecer rutinas de lectura y otros hábitos que nos ayudan a mantener un buen nivel de energía cognitiva.

Con todo, Peralt concluye que “los líderes que logran resultados extraordinarios no dejan su planificación para el último momento, sino que aprovechan la pausa navideña para crear un primer trimestre planificado y, en paralelo, reflexionar sobre cómo van a mejorar su efectividad y productividad frente al año anterior”.

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Directora de Contenidos y experta en gestión de comunidades B2B. Desde 2019 impulsando Canal CEO, Barra de Ideas, Menudas Empresas y Mi Empresa es Saludable, comunidades especializadas en los territorios de Liderazgo, Gestión de Restauración, Bienestar Laboral y Gestión de Pymes con vocación de crecimiento.

Te puede interesar