Amplía la presencia de tu marca con Pinterest C. Estévez 18 de mayo de 2015 Con apenas cinco años de vida, Pinterest es una de las herramientas que más rápidamente se han popularizado en el mundo. De ser un proyecto personal de un diseñador de Facebook a convertirse en una red que suma más de 100 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo por detrás de Facebook, Twitter y LinkedIn. Pinterest es una herramienta de descubrimiento visual con capacidad de influir en las decisiones de compra de los consumidores, por lo que en tu estrategia de marketing puede ser interesante incluir este canal en el que difundir tus productos y/o servicios a través de este singular “corcho virtual”. Generar marca e influir en las decisiones de compra de tus potenciales clientes son algunas de las ventajas que Pinterest puede aportar a tu pyme. Para conocer cómo sacar el máximo provecho de Pinterest, hablamos con Reyes González, responsable de la comunicación de Pinterest en España desde su agencia RGtogether. Reyes, ¿Qué perfil de consumidor se siente más atraído por Pinterest? Pinterest es una herramienta para todos los que quieran dar rienda suelta a su creatividad. Al comienzo las mujeres eran las que más atraídas se sentían por Pinterest pero cada vez más hombres de todo el mundo la utilizan. Nosotros tratamos de que Pinterest sea útil y accesible para todos. Las nuevas tecnologías están haciendo que el acceso a Pinterest sea desde distintas plataformas y todo indica que lo estamos consiguiendo ya que este es nuestro quinto aniversario y más del 80% de nuestro tráfico proviene de los dispositivos móviles procedentes de personas de todos los perfiles: cocineros, estudiantes, diseñadores… ¡Y nuestra comunidad sigue creciendo! ¿Qué ventajas tiene para una pyme el uso de Pinterest? Hay pymes que centran sus esfuerzos comunicativos en aparecer en internet tanto en las redes sociales como con un buen posicionamiento en buscadores como Google, y hacen bien. En este sentido, incluir a Pinterest dentro del Social Media Plan de las empresas –tanto grandes como pequeñas- les ayudará a aumentar el tráfico a sus páginas web. Esto es así porque cada imagen publicada conduce directamente a un enlace de forma natural haciendo tan solo “click” sobre ella. De este modo, las pymes pueden ampliar la presencia de su marca con Pinterest y ser fácilmente localizados por los usuarios de la herramienta a través de palabras clave en las descripciones. ¿Qué sectores de actividad pueden sacar mayor partido de su presencia en Pinterest? Los términos que más se buscan actualmente en Pinterest son: moda, decoración, gastronomía o proyectos de manualidades (DIY) Cualquier empresa que sepa sacar partido a estos términos adecuando sus tableros y descripciones de sus pines podrán aumentar su visibilidad independientemente de que formen parte de estos sectores o no. Por ejemplo, una empresa de electrodomésticos puede sacar partido a la tendencia DIY haciendo un tablero con contenidos sobre “Cómo fabricar tus propios imanes con tus hijos” o “Cómo instalar el Home Cinema en tu salón tú mismo”. Es cuestión de localizar qué intereses tiene tu público objetivo y disfrutar con ellos aportándoles contenido interesante. Incluir a Pinterest dentro del Social Media Plan de las pymes les ayudará a aumentar el tráfico a sus páginas web. Para los eventos o actividades que suelen organizar las pymes, Pinterest puede resultar especialmente interesante, ¿Cómo puede ayudarles? Uno de los objetivos que las marcas tratan de conseguir cuando organizan eventos de cualquier tipo es generar algún tipo de emoción positiva en sus invitados que les lleven a recordar la experiencia vivida. Para ello, es importante hacer partícipe a los asistentes de la creación del evento para lo que Pinterest puede ser un gran aliado. ¿Cómo? Por un lado, puedes crear un tablero en el perfil de tu empresa y agregar a los invitados para que compartan sus contenidos (que llevan a la web) antes y durante el evento. También –aunque más fugaz- está la posibilidad de crear una cuenta de Pinterest específica para el evento y crear tableros con las diferentes temáticas que lo formen: el cátering (con fotos y enlaces a la web del cátering del evento), la tecnología, el equipo de organización, la decoración… ¡Imaginación al poder! Por poner un ejemplo, cada cierto tiempo celebramos en españa una reunión entre el equipo de Pinterest y algunos de los usuarios de esta herramienta. La última Pinner Dinner, que así se llama, la celebramos en el restaurante L’Eggs, de Paco Pérez, en Barcelona. En el Pinterest de nuestra agencia (@rgtogether) creamos un tablero llamado Pinner Dinner 2014-Barcelona que compartimos con todos los pinners para que publicasen las imágenes inspiradoras sobre el tema. El resultado fue buenísimo ya que todos interactuaron incluso antes de conocerse y el efecto de la cena a día de hoy sigue manteniéndose pues siguen aumentando los seguidores del tablón. Las imágenes de Pinterest permiten añadir información comercial sobre ellas, ¿Qué recomienda en este sentido a las pymes? Todos los pines permiten añadir una descripción. En ella, es importante explicar el contenido de la imagen de un modo breve y conciso. También es recomendable utilizar palabras clave que sirvan para canalizar la búsqueda, evitando el uso del hashtagh, que no se utiliza. Importante es también mantener un cierto control sobre el mensaje y las interacciones con los clientes a través de esta herramienta, ¿Qué tipo de seguimiento aconseja a las pymes? Siempre es importante saber qué es lo que se habla de tu compañía por lo que conviene realizar búsquedas periódicas de pines que contentan el nombre de las empresas o del sector para ver qué le está funcionando a la competencia. Debemos recordar que en Pinterest no solo nosotros hablamos sobre nuestra marca, otros pinners pueden crear tableros y pinear de forma privada sobre nuestra empresa, aportar sus comentarios y recomendaciones etc. Además, también es recomendable compartir contenido de tus seguidores adjuntándolos a tus tablones con los que pueda tener relación y likear también sus imágenes. Es importante hacer que se sientan escuchados y valorados, y más en el caso de las pymes ya que la sensación de cercanía y accesibilidad es mayor. Tags: consumidor digital, consumidores pymes, marketing digital, marketing digital pymes, Pinterest, pymes Siguiente: La retención del talento ante la recuperación económica Anterior: “Siempre debe estar presente la capacidad de asumir ciertos riesgos en momentos determinados”
Más de 300 profesionales asisten a una nueva edición en Barcelona del Foro Tiempo de Mujeres Tiempo de Mujeres, Foro de liderazgo femenino y empresa, volvió a Barcelona para abordar algunos de los mayores retos a los que se enfrentan las mujeres en el mundo de la empresa.
6 consejos SEO para mejorar el posicionamiento de tu web El SEO es la técnica de marketing online más demandada e innovadora y se ha convertido en una necesidad para cualquier web. El objetivo del SEO es mejorar la visibilidad de tu página web, de manera que los motores de búsqueda puedan leerla y navegar a través de ella con facilidad.
¿Estás dando a los compradores lo que necesitan? Google analiza en el Consumer barometer 2015 los hábitos en consumo digital de 400.000 personas en 56 países