Llegan el Black Friday y el Cyber Monday ¿Ya has preparado una buena estrategia para incrementar tus ventas? Redacción Barcelona Black Friday sigue consolidándose como una de las épocas más importantes para las ventas de las pymes españolas, especialmente en el mundo online. En este sentido, eBay, la plataforma global de compraventa online, ha hecho público que en 2016 sus ventas en España durante la campaña del “viernes negro” aumentaron un 20% respecto a la campaña de 2015. En 2017 Black Friday se celebrará durante el 24 de noviembre, aunque los descuentos se alargarán durante todo el fin de semana, hasta el Cyber Monday del 27 de noviembre. Este año, las perspectivas son igualmente positivas, ya que se espera un incremento en el número de pymes españolas que van a participar, así como en el volumen de ventas totales. En concreto, según la segunda edición del estudio ‘Las pymes españolas en el ámbito online’, realizado por eBay, un 32,3% de las pymes españolas afirma que participará en el próximo Black Friday, una cifra superior en dos puntos a las que afirman haber participado en 2016 (30%). Sin embargo, son las tiendas online, con un 47,5%, las que en mayor medida participarán en el “viernes negro”. Esta cifra también supone un aumento de dos puntos respecto a la campaña de 2016 (45,5%). Con estos datos, no es de extrañar que la mitad de las pymes españolas (49,3%) considere que el Black Friday supone una gran oportunidad de incrementar sus ventas. Además, el Cyber Monday, la jornada de descuentos online posterior al Black Friday, sigue ganando adeptos. En 2017 un 28% de las tiendas online afirma que participará, un notable aumento sobre el 18,7% que asegura haber ofrecido descuentos el año pasado. 2017 2016 % Pymes que participarán en Black Friday 32,3% 30% % Pymes que participarán en Black Friday (solo tiendas online) 47,5% 45,5% % Pymes que participarán en Cyber Monday (solo tiendas online) 28% 18,7% Moda, Deportes y Electrónica, los reyes del Black Friday Según el estudio de eBay, el nivel de participación de las tiendas depende en gran medida del tipo de artículos que venden, con tres sectores destacando por encima del resto. En concreto, las tiendas que en mayor porcentaje van a formar parte del Black Friday en España serán las de Moda (71,6%), Deportes (52,3%) y Electrónica (43,1%). Por el contrario, las tiendas que menos participarán serán las de Animales (6,1%), Vinos y Gastronomía (8,7%) y Equipamiento y Maquinaria (11,5%). Tipo de Tienda % tiendas que participarán en Black Friday 2017 Moda 71,6% Deporte 52,3% Electrónica 43,1% Casa y Jardín 26,9% Ocio 26,1% Coleccionismo 23,2% Joyería y Belleza 23% Motor 13,8% Equipamiento y Maquinaria 11,5% Vino y Gastronomía 8,7% Animales y Mascotas 6,1% Según nos explica José Ángel López, director comercial de eBay en España: “Los datos internos de eBay y las propias expectativas de los vendedores nos indican que Black Friday y Cyber Monday mantendrán en 2017 la tendencia de crecimiento que han experimentado en los últimos años. Esta fecha se consolida como el pistoletazo de salida de las compras navideñas para nuestros 2,5 millones de compradores en España, por lo que es fundamental que las tiendas cuenten con una adecuada planificación para poder atender la alta demanda que se espera.” Tags: black friday pymes, Cyber Monday pyme, estrategia comercial pymes, Marketing pymes Siguiente: Juan Vaz:» Se deben implementar políticas activas de empleo que faciliten al empresario generar empleo» Anterior: Roberto González, autor de «Pymes para dummies»: “La financiación tradicional bancaria no entiende a los emprendedores”
La innovación en las empresas medianas de la Bolsa Tres empresas de mediana capitalización presentan sus avances en I+D en el 11º Foro MedCap organizado por BME. Son Rovi, Reig Jofre y Fluidra
¿Buscas una innovadora fórmula de negocio? Ya están aquí los hoteles cápsula La moda de los alojamientos cápsula está en alza y cada vez abren más hoteles de este tipo en todo el mundo. Además, han evolucionado para llamar la atención de viajeros entendidos que buscan comodidad y estilo, pero no esperan grandes lujos. ¿Podría ser una buena oportunidad de negocio?
¡Sigue esta estrategia SEO en la web de tu pyme y gana clientes! Sin una buena estrategia de SEO, la web de tu negocio pasará totalmente desapercibida. Ante la gran cantidad de sitios webs que se crean cada día, si no tienes optimizadas las palabras clave adecuadas, a tus potenciales clientes les resultará imposible poder encontrarte.