¿Qué pasa cuando, aun teniéndolo todo, sientes que te falta algo? Esa es la pregunta que llevó al ingeniero y coach Vicente Ferrio a escribir El síndrome del buscador .
Cómo combatir la insatisfacción salarial
En un país donde el alza de precios ha adelantado nuevamente al crecimiento salarial, la insatisfacción con el sueldo ya no es una queja menor: es un problema organizativo.
Las empresas rígidas pierden talento: el futuro es flexible
La flexibilidad es la vía para recuperar compromiso, bajar el absentismo y construir culturas laborales más humanas. ¿Cómo implementarla?
Pactos sucesorios y de mejora: claves para blindar la continuidad de la empresa familiar
Para quienes dirigen pymes familiares, pensar en el relevo generacional suele generar ilusión… pero también interrogantes. En Cataluña y Galicia, figuras legales como los pactos sucesorios se están consolidando como herramientas esenciales.
“I love my company”: por qué el endomarketing ya no es un ‘nice to have’ para las pymes
En un mercado que aprieta costes y acelera cambios, la palanca más infravalorada para proteger márgenes y crecer no es un software ni una moda: es el compromiso de tu propia gente.
Estrategias para implementar una desconexión real en tu empresa desde septiembre
Una demanda que crece especialmente entre los trabajadores más jóvenes y que se está convirtiendo en un elemento clave para atraer y fidelizar talento.
Teletrabajo en verano: una estrategia de competitividad para las pymes
Lo que comenzó como una medida de emergencia durante la pandemia se ha consolidado como una herramienta estratégica para muchas empresas.
Vacaciones sin culpa ni caos: guía para delegar con éxito en tu empresa
Uno de los grandes quebraderos de cabeza en las pymes es cómo paliar la ausencia de talentos durante las vacaciones estivales, normalmente, las más largas del año.
Potencia la productividad de tu equipo: ¿cómo entrenar la atención para mantener el foco en el entorno tecnológico?
La clave no solo está en gestionar recursos o implementar herramientas, sino en potenciar una competencia invisible pero poderosa: la atención plena.