Cinco consejos para que tu marca tenga una buena estrategia SEM El Search Engine Marketing (SEM) se realiza mediante campañas de anuncios de pago en buscadores. Diseñar una perfecta estrategia SEM junto con un óptimo SEO, genera garantía en el crecimiento exponencial de tu negocio. Si quieres dar a conocer tu negocio o ampliar tu público potencial, te conviene saber los cinco consejos para crear una buena estrategia de SEM para tu marca. Los beneficios del SEM son múltiples y variados. Empleando el SEM obtendrás un posicionamiento rápido en Google, aumentarás el tráfico de tu web, dispondrás de muchos formatos de campaña y tipos de anuncios por lo que ampliarás tus posibilidades de segmentación. El SEM es perfecto para testar y obtener datos de tus posibles clientes potenciales. Sin duda, tener un mayor tráfico en tu web, a corto plazo, aumentarás la posibilidad de concretar una compra. La mayoría de los usuarios, cuando buscan cualquier tipo de información sobre un determinado producto o servicio, se fijan solo en los dos o tres primeros enlaces de la primera página del buscador. Gracias al SEM, podrás optar por mejorar tu posicionamiento mediante un presupuesto personalizado en función a tus necesidades. Las campañas de anuncios en buscadores son mucho menos costosas que las que se emplean en la publicidad convencional. Por lo que, si estás pensando en publicitar tu marca, te conviene, y mucho, tener presente una estrategia SEM. IDEAS CLAVE PARA MEJORAR TU IMAGEN DE MARCA Emplea distintos grupos de anuncios en cada campaña. Para conseguir un mejor rendimiento SEM, la diversificación de los anuncios es muy importante. No solo te conviene tener varios grupos de anuncios, sino que también te conviene tener varios anuncios por cada grupo. Comienza jugando con distintas ofertas o llamadas a la acción, intercambiando títulos, hasta dar con aquellos que observes que funcionan mejor. Es vital que tengas en cuenta que cada título tienes que ajustarlo al número de letras y palabras clave seleccionadas dentro de tu grupo de anuncios. El objetivo principal, consiste en conseguir el mejor rendimiento posible de los productos o servicios que anuncias. Para ello tendrás que acotar los términos de búsqueda e introducir palabras clave asociadas. Teniendo en cuenta todo esto, incrementarás el porcentaje de concordancia, consiguiendo unos mejores resultados. Da especial importancia al texto de tus anuncios. Las palabras clave no son lo único a tener en cuenta. Es de vital importancia la manera en la que enfocas tu texto para determinar tu CTR y el éxito de tu campaña. Piensa en frases cortas y llamativas y en mensajes que incluyan alguna llamada a la acción. También añade palabras clave negativas, puesto que siempre hay palabras que son opuestas a lo que vendemos, y que no nos generarán el tráfico de calidad deseado hacia nuestra web. Para o elimina las palabras con peor CTR. Cuando las palabras clave que empleamos tienen un CTR bajo, las ratios también son bajos de calidad. Por lo que deberás eliminar dichas palabras, salvo que se empleen para campañas por ciclos temporales donde te convendrá guardarlas para poderlas volver a emplear en un futuro. Deja programados todos los anuncios para reducir costes. Siempre puedes decidir, en todo momento, en qué hora y día quieres que aparezcan tus anuncios. Si tienes diseñada una estrategia previa sobre las horas y días más propicios para anunciarte, te conviene programar la emisión de tus campañas publicitarias con tiempo suficiente para ahorrar gastos innecesarios en publicidad. Para poder programar tus anuncios tienes que elegir previamente el subtipo de campaña “todas las funciones”. Crea listas de remarketing. Mediante la creación de estas listas, podrás acceder a todos los usuarios que hayan visitado tu página web. Una vez obtenidos los registros, podrás mostrar, a estos mismos usuarios, anuncios relevantes de tu marca mientras ellos realizan búsquedas similares o visitan otras páginas web. Gracias al SEM, podrás mostrar ofertas y productos de forma personalizada a cada cliente potencial, en función a los contenidos a los que mostró un interés previo. Estos son los cinco consejos principales que te recomendamos para que tu marca goce de una óptima estrategia SEM. Puedes ir jugando y manipulando los distintos aspectos a tener en cuenta, dejar como están los anuncios que funcionen, y suprimir los que fracasan. En marketing, la experiencia es un grado. Si estás empezando y no logras los resultados deseados, puedes contactar con profesionales especializados que te ayuden a mejorar. Tags: comercio electronico, consejos para pymes, emprendedores, empresas, estrategia pymes, marketing, marketing digital pymes, posicionamiento, sem Siguiente: El vendedor híbrido: cómo mejorar la gestión comercial en la “nueva normalidad” Anterior: Nuevo plan de ayudas para pymes y autónomos de 7.000 millones de euros
Ahorra tiempo en la gestión de tus redes sociales con BlogsterApp Optimiza el tiempo, aumenta las interacciones y visitas a tu web o blog con la aplicación BlogsterApp, una práctica herramienta ideal para pymes, que permite gestionar más eficazmente las redes sociales.
6 Estrategias infalibles para monetizar tu app ¿Crees que desarrollar una app para tu pyme puede ser una inversión algo elevada? Quizás no lo sea tanto si sabes cómo sacarle mayor partido económico...
8 de cada 10 decisiones de compra B2B se deben a experiencias El 80% de las decisiones de compra en el sector B2B se realizan en función de la experiencia que tiene el cliente y solo el 20% son decisiones tomadas por el precio ofertado