¿Es fácil darse de baja de tus comunicaciones? Redacción Barcelona Sin duda el email marketing es una excelente estrategia comercial al alcance de las pymes, una forma de marketing directo que utiliza el correo electrónico como medio de comunicación comercial de cara a nuestros clientes o suscriptores. Sin embargo, el email marketing no tiene nada que ver con el envío de mensajes no solicitados. Es imprescindible respetar a nuestros usuarios, obtener su permiso y hacerles llegar comunicaciones relacionadas con sus intereses. Una buena estrategia de email marketing facilita a las pequeñas y medianas empresas de manera sencilla fidelizar a sus clientes actuales, atraer nuevos interesados en su sector y generar imagen de responsabilidad y profesionalidad ¿Qué calidad tienen tus bases de datos? Disponer en tu pyme de una buena lista de suscriptores es la clave para el éxito de cualquier campaña de promoción y difusión de tu negocio y ello pasa por incluir el derecho a oponerse a recibir nuevas informaciones de tu empresa a través del correo electrónico. Tus usuarios siempre deben tener la posibilidad de darse de baja de tu lista de emailing. Según el apartado 5 del artículo 4 de la LOPD, «los datos de carácter personal serán cancelados a propia iniciativa del responsable del fichero cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados. Igualmente serán cancelados cuando así lo solicite el interesado” Si son usuarios inactivos, lo más recomendable es eliminarlos de tu lista y por supuesto darles de baja siempre que el usuario así lo requiera. Recuerda que para que el email marketing de tu pyme sea efectivo y legal ha de ser totalmente consentido facilitando a los suscriptores el proceso de darse de baja. De no seguir esta recomendación te expones a acabar en la lista negra de los servidores, ser tachado de Spam, recibir denuncias y sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos, además de perder toda credibilidad y reputación. Gestión de bajas y bounces automáticas de email marketing Un clic para darse de baja no es el único requerimiento que pide la ley en muchos países, pero es la única manera de gestionar responsablemente los permisos de la base de datos. El software de email marketing de MDirector ofrece una gestión de bajas de todos los emails enviados, y tramita automáticamente los rebotes (bounces) con el fin de causar el menor “dolor” como sea posible para los proveedores de email y los ISP. Este sistema de reporte avanzado proporciona información detallada sobre la gestión de bajas y rebotes. De este modo los responsables de marketing de las pymes pueden acceder a un panel de control simple y visual que compila toda esta información y el feedback de los usuarios. Además toda la información, tanto los datos en bruto, como los informes consolidados se pueden exportar fácilmente en CSV o Excel. Tags: bases de datos, email marketing, emailing pymes, empresas, Marketing pymes, pymes Siguiente: 10 consejos para no equivocarse a la hora de elegir una franquicia Anterior: ¿Quieres ver cómo fue el ambiente de Sí a la Pyme Barcelona?
Más de 500 pymes se darán cita en Barcelona el 8 de noviembre ¿Te apuntas? Abierta la inscripción para la nueva edición en Barcelona de nuestro evento Sí a la Pyme el próximo 8 de noviembre. ¿Buscas inspiración para tu empresa? ¿Buenos contactos...? No te quedes sin plaza ¡Te invitamos!
¿Tienes una pyme en Madrid? 5 razones por las que no deberías perderte nuestro Afterwork el 16 de mayo… El Novotel Madrid Center acogerá este inspirador encuentro -de inscripción gratuita- en la que las pymes de la capital podrán compartir ideas y experiencias, además de establecer interesantes contactos profesionales.
Parclick: «Primero arriesga como emprendedor, demuestra resultados y luego busca inversores» Parclick, es una pyme española que en tan sólo cuatro años de vida ha logrado una importante implantación nacional e internacional gracias a un proyecto pionero: la reserva online para vehículos de todo tipo ofertando emplazamientos de larga duración en más de 600 parkings a lo largo de España, Francia, Italia y Portugal.