El auge del email marketing en España Susana Palacios / Madrid El email marketing sigue siendo una herramienta clave para el negocio en las empresas españolas, según el “Informe de email marketing 2022” creado por Acrelia. El 64% de las empresas que lo usa es para mejorar sus ventas. El estudio refleja más de la mitad de las empresas que han participado, en concreto el 83% de ellas combina esta herramienta con las redes sociales. Este dúo muestra lo fuerte que es cuando se emplea de forma combinada. Pero antes de seguir, ¿Qué es el email marketing? Es aquella publicidad que se envía al público a través del correo electrónico. Es una herramienta fundamental de comunicación para estar en contacto con el cliente. Todos los emails que se envían, son a una base de datos o contactos con la que la empresa cuenta. Se puede usar con diferentes fines, como promocionar un nuevo producto, comunicar cambios en la empresa o anunciar nuevas ofertas. El email marketing beneficia el negocio El 53% de las empresas afirma que la estrategia de marketing a través del email es beneficioso para el negocio. Pero para ello es necesario tener muy en cuenta a quien se envía la información. Es imprescindible crear una base de datos de calidad, enviando los correos a las personas que realmente pueda interesarles. Para la mayoría, el objetivo de estas campañas está enfocado en las ventas, pero un 5% menos que el primer año que se realizó el estudio. Pero ese no es el único fin, hay muchos más, como pueden ser atraer nuevos clientes, seguir manteniendo una relación con los clientes actuales. También puede ser el ofrecer información relevante sobre el pedido o pago de un producto. El email marketing se gestiona internamente Otro dato que nos ofrece el informe es que el 75% de las empresas que han participado han decidido gestionar ellos mismos de manera interna el email. Muchas de ellas, el 55% con un editor gestionándolas. El 35% prefiere que sea el diseñador quien se haga cargo. Y el 17% se lo encomienda a una agencia para que se encargue. Y para definir el éxito de una campaña de email marketing vuelven a situarse en cabeza las tasas de apertura y el ratio de clics. Las tasas de apertura muestran las personas que abrieron y visualizaron el correo, cuanto mayor sea el porcentaje, mayor efectividad. Y el ratio de clics es el porcentaje de usuarios que clicaron en alguno de los enlaces que contenía el email. Es imprescindible, a pesar de que algunos lo hagan, enviar primero una prueba del email. Esto permitirá comprobar que todos los enlaces e información es correcta y no hay que modificar nada. Lo último que se destaca en el informe es como se pueden mejorar todas las campañas de email marketing. El mejorar cada base de datos, poniendo un filtro y emplear más tiempo y personal son fundamentales. También es importante el formar de una manera más adecuada a los encargados de estas tares. Otros creen que el uso herramientas más potentes y mayor interés por parte de las empresas debería ser crucial. 1 comment Siguiente: La importancia de la tecnología para vender con tu negocio online Anterior: Aleix Puig, fundador de VICIO: «Cada una de nuestras campañas busca sorprender a nuestra comunidad»
Acuerdo para impulsar los productos «Made in Spain» en China La consultora internacional SedeenChina ha firmado un acuerdo con China Merchants Bank (CMB), el quinto banco del país asiático, para estimular los canales de distribución y venta de los productos españoles en China.
7 de cada 10 clientes planea hacer sus compras en el Black Friday o Cyber Monday Un 75% de los consumidores de entre 18 y 44 años tiene previsto comprar algún regalo en estas fechas tan especiales según un nuevo estudio. Asimismo, un 65% prefiere comprar experiencias a objetos mientras que un 49% adquirirá nuevas prendas de ropa durante la Navidad.
10 consejos para que tu pyme tenga un buen perfil en Twitter Publica solo información útil, genera opinión y debate, felicita a tu competencia... 10 buenos consejos para que Twitter sea una interesante herramienta de marketing para tu negocio.
MatchOffice ES 17 enero, 2023 at 1:54 pm El marketing electrónico es bastante popular recientemente, al igual que los espacios de coworking o las oficinas virtuales. Sobre todo por los jóvenes y las startups. Reply