¿Vendes a través de la red? Adáptate a los nuevos hábitos del consumidor digital C.Estévez27 de marzo de 2015 Si tu estrategia de ecommerce no está funcionado tan bien como habías previsto, quizás sea porque no te has adaptado a los nuevos hábitos del consumidor digital ¿Sabías por ejemplo que el 74% de los compradores utilizan las tabletas para comprar on line? ¿O que las páginas web superan a las tiendas físicas como fuente de información?Un informe realizado por Webloyalty, junto con Conlumino, analiza los hábitos del consumidor digital sacando unas conclusiones que toda pyme con servicio de venta electrónica debería tener muy en cuenta a la hora de planificar su estrategia de comercio online. Lo primero que destaca del citado informe es el hecho de que las tabletas se han convertido rápidamente en dispositivos imprescindibles para el comercio electrónico. Nada menos que el 74% de los consumidores las utilizan para realizar sus compras online. Por dispositivos, el más utilizado en comercio electrónico sigue siendo el ordenador portátil con un 82% de alcance. Sin embargo, el tiempo medio que destinan mirando ofertas a través del ordenador es de 61 minutos, una cifra que en las tabletas sube a 72 minutos. En resumen, el dispositivo en el que los usuarios pasan más tiempo en sus compras online son las tabletas. ¿Está tu web adaptada a este dispositivo?El webrooming supera al showroomingLos nuevos hábitos del consumidor digital también incluyen la creciente tendencia por parte de los compradores a descubrir productos a través de internet y buscar información online. Es decir, las webs superan a las tiendas físicas como fuente de información. Los datos del estudio son concluyentes: a la hora de investigar antes de hacer una compra, el 87% de los consumidores utiliza el ordenador de mesa o el portátil para visitar las tiendas virtuales frente al 78% que visita las tiendas físicas. Además, una parte importante de los consumidores sigue valorando la red como el lugar óptimo para comparar precios y productos. De hecho, el consumidor medio utiliza hasta cinco canales y herramientas antes de realizar la compra final.Las compras virtuales han proporcionado a los compradores más información y recursos para comprar de forma más inteligente, por ejemplo, con el uso de descuentos, comparadores, etc. Si trasladásemos los minutos usados en la comparación virtual de precios en km recorridos visitando las tiendas de la calle, los usuarios de la red deberían caminar más de 200 kilómetros semanales para poder comprar los mismos productos que pueden valorar desde Internet.¿Qué impacto tiene la red en el proceso de compra?-En la etapa de la necesidad: en este primer estadio, donde prima la inspiración y la búsqueda de ideas, la red proporciona a los usuarios un mundo basto y divertido donde poder investigar.-Durante la búsqueda: es una de las partes más técnicas del proceso de compra. Se investiga en detalle el objeto deseado y sus características. Además se comparan precios y se tiene en cuenta el gasto de envío.-En el momento de la compra: es la transacción en sí y se puede efectuar por todos los canales disponibles. El comercio electrónico ha aumentado el número de dichos canales.-La recepción del producto: los comerciantes virtuales necesitan asegurarse de que algunos de los nuevos puntos de contacto pueden ser utilizados para ahorrar costes.-La devolución: tus herramientas en este sentido deberán ser muy selectivos a la hora de las innovaciones que se utilizan en este campo.Por último, ¿Personalizas tus ventas online?Alrededor del 56% de los consumidores virtuales aseguran que si reciben de una página de comercio electrónico información personalizada a sus gusto, incrementarían el uso de esa página. Esto aumentaría casi un 8% de las ventas del comercio minorista virtual. Tags: comercio electronico pymes, consumidor digital, ecommerce, marketing digital, marketing digital pymes, pymes, venta electronicaSiguiente: Cómo puede ayudar el coaching a una PYMEAnterior: ¿Quieres ser la mejor pyme para trabajar de España?
Top 5 Herramientas de monitorización en redes socialesLa monitorización de tu marca en internet es un paso clave de cualquier plan de marketing online. Te permite saber qué dice la gente de ti, cómo te ven tus usuarios y cuál es su opinión acerca de los productos o servicios de tu pyme.
5 reflexiones de grandes empresarios para inspirarte en 2018Richard Branson, Bill Gates, Steve Jobs, Henry Ford, Warren Buffet son sin duda referentes de empresarios que han logrado no solo dejar huella con sus productos en todo el mundo sino que además han ofrecido una visión innovadora y un liderazgo que inspira a miles de personas en todo el mundo.
Dropcoin: recibe un donativo con cada “Me gusta”¿Tienes un blog o página web?, ¿Recibes muchos “likes” pero te cuesta lograr financiación para mantener tu proyecto? ¡Dropcoin viene en tu ayuda! Te explicamos esta innovadora fórmula para monetizar tus contenidos digitales.