¿Quieres impulsar de verdad tu pyme? ¡Digitalízate! Redacción Barcelona Grandes empresas, medianas, pequeñas… todas ellas están llamadas a llevar a cabo un ineludible proceso de digitalización si no quieren perder competitividad. Una acción en la que no hay excusa para que se demore por más tiempo, ya que convierte a las organizaciones en estructuras mucho más ágiles, flexibles y -lo que es más importante- enfocadas en ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes y consumidores en general. Especialmente las pymes, suelen creer que, a pesar de la innegable importancia de la digitalización, dicho proceso puede suponer un costoso proceso de transformación tecnológica y de conocimiento solo al alcance de las grandes empresas. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, también las pymes pueden dar pequeños pasos para impulsar su transformación digital. Comenzando, por ejemplo, por la formación tanto a nivel directivo, encargados de elaborar la correcta estrategia, como de los responsables que deberán poner en marcha el cambio digital antes o después. Las pymes se verán obligadas, para sobrevivir, a definir modelos de negocio diferentes, viables y sostenibles a largo plazo en el contexto digital. Pero, ¿Qué nuevos conocimientos son necesarios para competir a nivel digital con las grandes empresas? ¡Digitalízate! Un programa de formación que puede ser el germen del cambio en tu pyme Bajo el impulso de Seidor digital, el prestigioso centro ESADE Business School con su sede en Barcelona organiza un práctico programa de formación sobre transformación digital. Estas sesiones permitirán a los asistentes entender el proceso de digitalización adaptado a la realidad de cada empresa, focalizando en áreas funcionales: marketing, relación con clientes, diseño de productos y servicios, operaciones y logística. ¡Digitalízate! va dirigido a directores generales de empresas en proceso de digitalización interesados en crear una visión transformadora de sus negocios, así como a los directores funcionales que deberán poner en marcha dicha estrategia corporativa de transformación. ¿Qué posibilidades tienen para la pyme los modelos Cloud, el Big Data, o el marketing digital? Estas respuestas forman parte del contenido de dicho programa que tendrá lugar los días 21 y 22 de marzo y el 4 y 5 de abril en Barcelona. Si estás interesado en inscribirte, contacta con Gema González en ggonzalez@seidor.es Asimismo, también puedes descargarte el folleto informativo en este enlace Recuerda, la transformación digital está ya en marcha en otras pymes como la tuya. ¡No pierdas oportunidades por falta de competencias! Tags: cursos para pymes, digitalizacion pymes, formación empresas, formación para pymes, formación pymes, pymes Siguiente: ¿Repites a menudo en tu pyme la expresión «algún día…»? ¡Ahora es el mejor momento! Anterior: Arancha Ruiz: “El activo más importante de una empresa es su gente: el que no invierte en selección comete un grave error”
Cristina Vicedo, Directora general de FutureBrand España, nos desvela las claves de una buena estrategia de marca en la pyme video Cristina Vicedo, Directora general de FutureBrand España nos desvela en esta entrevista las claves de una buena estrategia de marca en la pyme. Especialmente si estás en un proceso de expansión, el cuidado de tu marca y cultura de empresa son fundamentales.
Sara Villegas y Enrique de Mora nos desvelan las claves para enamorar a tus clientes en «Seduce y venderás» En "Seduce y venderás" Enrique de Mora y Sara Villegas utilizan la fuerza de los sentimientos que se ponen en marcha en las relaciones pasionales para contarnos por qué el amor humano y el amor empresarial se parecen tanto...
Las dos conductas del comprador online: el buscador de gangas vs. el buscador de experiencias Si vendes a través del eCommerce necesitas tener muy claro cómo atraer a todo tipo de clientes, desde los que se mueven solo por el precio a los que buscan experiencia y seguridad en el proceso de compra. Repasamos las conductas de los consumidores online españoles.