Jaume Betrian, CEO de Ofertia: «A la hora de salir al exterior hay que combinar el talento global con el talento local» Redacción Barcelona Cofundador y Director ejecutivo de Ofertia, Jaume Betrian es el Responsable de la dirección general, el desarrollo estratégico y comercial de la compañía y de la comunicación y relaciones públicas con los círculos de influencia: medios y líderes de opinión. Betrian también está al frente de la expansión internacional de Ofertia y viaja asiduamente a Lationamérica y a los países escandinavos-mercados en los que Ofertia tiene presencia, con el objetivo de potenciar y alcanzar la máxima rentabilidad en estas regiones. Además, Jaume es experto en Marketing y amante de las nuevas tecnologías. Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Autónoma de Barcelona y, tras trabajar en los departamentos de marketing de empresas de gran consumo como PepsiCo, Kraft Foods o Chupa Chups como Brand Manager, decidió cursar un MBA en IESE, donde conoció a los dos socios con los que fundó Ofertia. Betrian lleva el emprendimiento en la sangre. Previo al proyecto de Ofertia, ya participó en una start-up en el entorno de la robótica de servicios, y es mentor en la aceleradora Wayra, Google Startup Next y Kautic40 donde ayuda a jóvenes emprendedores en la fase inicial de sus proyectos de manera altruista. En Sí a la Pyme Barcelona’17 Betrian dio interesantes consejos para aquellas pymes que esten planteándose vender fuera de nuestro país. Para el CEO de Ofertia «tener un plan formal al salir al exterior te permite cerrar un mercado antes de perder todos los muebles…» Tags: emprendedores, empresas, eventos empresariales, negocios, pymes Siguiente: 5 buenos propósitos para tu pyme en 2018 Anterior: Más de la mitad de los viajeros de negocios quiere disponer de más libertad sobre la gestión de sus viajes
Amplía la presencia de tu marca con Pinterest A través de Pinterest tu pyme puede aumentar su presencia de marca e influenciar en las decisiones de compra de los consumidores
Empresario individual, primeros pasos El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha publicado una guía que recoge los trámites necesarios para constituirse como Empresario Individual o Emprendedor con Responsabilidad Limitada.
¿Qué nivel de inteligencia emocional aplicas en tu pyme? La nueva manera de hacer negocios pasa por contar con un liderazgo y una plantilla que no sólo esté preparada técnicamente para desarrollar las tareas habituales sino también que esté predispuesta a nivel emocional para afrontar con éxito momentos de cambios o la relación con los clientes.