Joaquín Lorente: «La marca que defiendes ¿Ofrece algún cielo?» C.Estévez 11 de mayo 2015 Creador de la imagen y desarrollo de las marcas nacionales Central Lechera Asturiana, BBVA, Dodot, Iberdrola, Camper o Fagor entre otras muchas, Joaquín Lorente es el publicista más reconocido y galardonado de nuestro país. A los 27 años fundaba junto a Marçal Moliné, Eddie Borsten y Miguel Montfort la agencia publicitaria MMLB, que colocó a España en la primera posición internacional del sector. Desde 1985 y durante dos décadas, Lorente estuvo al frente del mayor grupo publicitario del país. Asesor personal de los presidentes Felipe González y Jordi Pujol, su prolífica labor creativa ha recibido más de 100 premios internacionales, reconocimiento que también se extiende a su carrera editorial. Su primer libro “Casi todo lo que sé de publicidad” (1987) es la obra más vendida de su especialidad en España. Tras él llegarían la novela “Ciudadanos de la Tierra.com” (2004), en la que se adelanta a un futuro próximo donde los ciudadanos cambian el mundo actual a través de un movimiento virtual por Internet, “Piensa es gratis”(2009) y “Tú Puedes” (2011). ¿Necesitas algunas ideas inspiradoras para dar un impulso a tu pyme? En el mencionado “Piensa es gratis” editado por Planeta y traducido a 11 idiomas, Lorente recoge 84 principios para potenciar el talento aplicables tanto a nivel personal como profesional. Incluidos en estos 84 capítulos encontramos numerosos conceptos motivadores que pueden ayudarte a mejorar la gestión de tu pyme. Aquí tienes 20 de ellas: “Una gran marca lo es porque, por encima de todo, genera un entorno de máxima confianza y credibilidad en todo aquello que ofrece.” “Cuando en el entendimiento interno falla, una empresa es un cuerpo enfermo, una seria candidata a una patología crónica que bien podríamos definir como esquizofrenia de equipo.” “Pregunta: la marca que defiendes ¿Ofrece algún cielo? ¿Tus clientes pueden explicar el premio que les ofreces?, ¿Tu empresa tiene unas memorables y recordables señas de identidad?” “Puedes tener las mejores instalaciones, el capital económico más entregado y fiel, el equipo con la gente más preparada, gozar de la simpatía e incluso benevolencia de los mejores distribuidores. Puedes estar ofreciendo un producto o servicio realmente interesante, útil, novedoso… pero si teniéndolo todo no sabes crear con tu marca un real y sólido valor en la mente de consumidores, tan sólo eres un proyecto de ídolo de arena reseca.» “Un gran vendedor es un gran amante de su producto: lo conoce, lo valora, se enamora y trata de contagiar su fe a los demás. Piensa en él, trata de encontrarle matices, quiebros y sensaciones que conserva como su arsenal personal de bolsillo para utilizar en el momento adecuado y ante cada posible cliente.” “Es importante no creerse jamás el mejor, el más grande, el invencible. Despreciar por principio a la competencia es el inicio de nuestra propia vulnerabilidad.” “En la empresa sólo hay tres momentos: crecer, permanecer y diluirse ¿Cuál está viviendo la tuya?” «He conocido más de una marca que, ofuscada por éxitos pasados, se creía en posesión de la verdad y que sus productos eran indiscutibles e intocables. Todas se la pegaron.” “Mi experiencia me enseñó que, si todo funciona con dignidad, cuatro años es el tiempo mínimo para germinar, crecer y dar copiosos frutos.” “Un directivo es alguien que aporta valor a su compañía. Si no lo hace, sobra.” “Es muy importante la cantidad de dinero que se invierte en conocer, a través de estudios, encuestas y entrevistas, los mil y un matices que configuran la opinión de la “gente” respecto a una marca.” “Cuanto más limitado es un jefe, más limita a su equipo la posibilidad de pensar.” “Toda empresa que se dedique a superar sus errores de forma inmediata, sistemática, pragmática e imaginativa, está en el camino de convertirse en un líder de su sector.” “Una marca fortaleza nace como un acto de convicción, jamás como consecuencia de una rasante especulación.” “No siempre gana el más fuerte. En el mercado, el acierto y el éxito tienen barra libre.” “En el supuesto de una alta credibilidad acompañada de una anemia económica, lo primero que hay que hacer es despedir a quien se ocupa de la gestión financiera y buscar inmediatamente un buen responsable.” “El armazón que aguanta cualquier empresa o actividad es la consecuencia de un objetivo que está bien estructurado y ensamblado en cada uno de sus detalles más determinantes. Sin objetivo hay un existir sin causa.” “Una empresa es tan poderosa como el nivel de su capacidad para imaginar e implementar ideas que supongan beneficios reales y/o emocionales para sus clientes.” “¿Creas o copias?» “¿Odias la publicidad? El día que tengas algo que vender lo desearás como el aire.” Tags: consejos para pymes, consejos pymes, inspiración pymes, marketing empresarial, Marketing pymes, pymes Siguiente: “Con Peta Zetas® creamos el primer caramelo-juego de la historia” Anterior: Cómo convertir tu Startup en el monopolio del mañana
Einstein y las pymes: 15 reflexiones del científico para aplicar en tu empresa Repasamos 15 míticas frases de Albert Einstein que reflejan su particular filosofía en la que muchas pymes pueden inspirarse.
¿Cómo fidelizar al cliente de una eCommerce? Cada vez nacen más tiendas online y los compradores tienen más donde elegir. De ahí la importancia de construir una buena atención al cliente, la base para conseguir lealtad y por tanto mejores resultados...
Más del 60% de los españoles investiga y compra en Internet El 62% de los consumidores españoles investiga y compra por Internet. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Pulso Digital de Adevinta, Informe sobre la evolución y las tendencias en los hábitos de consumo’ que analiza cómo la COVID-19 ha modulado la economía digital en España, cómo es el perfil del consumidor surgido a raíz de la pandemia y cuáles son las principales tendencias para este año.