Marketing de producto: innova para diferenciarte No hay duda de que las empresas le dan mucha importancia a las herramientas de marketing, ya que estas ayudan a aumentar las ventas, fidelizar y atraer nuevos clientes y aumentar la visibilidad de la empresa. Una de las más desconocidas quizá sea el marketing de producto en el que se usan el embalaje ecológico y las virutas de madera para embellecer el contenido. ¿Sabes de qué trata este tipo de marketing y cómo puedes usarlo para tu negocio? ¿Qué es el marketing de producto? Lo podemos definir como las acciones y herramientas enfocadas en crear una conexión entre el producto y la persona. Con este fin en mente, se trata de encontrar el producto adecuado para un público en particular, por lo que hay que pasar por distintas fases. Desarrollo del perfil del consumidor Se trata de definir al público objetivo y conseguir así una visión general del cliente potencial de la empresa. Y esto no debe aplicarse solo a los productos, sino también a lo que los envuelve. En una era en la que los negocios online están a la orden del día, el tipo de embalaje en el que llegan los productos al consumidor es de suma importancia. Posicionamiento y mensaje Dependiendo del tipo de producto, este puede enviar un mensaje u otro, lo cual se determinará también en el público objetivo, cómo lo usará y por qué el tuyo es distinto del que tienen tus competidores. Lo mismo sucede con el packaging, puede ayudarte a potenciar el mensaje que quieres transmitir sobre tu empresa y tu forma de trabajar. Y, además, ser atractivo para el cliente, pues este puede determinar que el cliente vuelva o no. Cómo usar el packaging para un marketing de producto efectivo Dicen que la apariencia no importa, pero, a estas alturas, ya todos sabemos que eso no es cierto. Lo que vemos en el primer momento influye en lo que pensamos, por lo que esto aplicado al embalaje de nuestros productos es fundamental. ¿Cómo crear una estrategia de marketing de producto en la que el packaging haga un papel fundamental? Elige el tamaño apropiado Dependiendo del volumen que tenga el producto, así debe ser la caja que lo proteja. En caso de que queden espacios se puede usar papel de seda de colores, madera y otros productos que no solo rellenan, sino que embellecen el interior. Haz un diseño bonito, pero informativo Si bien es cierto que lo bonito forma parte del marketing, mucho más aún lo hace la información, en este caso la de nuestra empresa. El packaging debe llevar el nombre y logo, por supuesto, pero también la web, los íconos de las redes sociales disponibles, etc. De esta manera, motivas al cliente a visitar tu sitio y conocer más sobre tu empresa. Y como mencionamos al principio, usar embalajes ecológicos es un plus que suma ante los clientes, los cuales cada vez están más concienciados con el cuidado del medio ambiente. ¿Listo para emprender tu campaña de marketing de producto? Siguiente: Nuevo Encuentro ME!: 3 de junio en Madrid Anterior: Gestionar el alquiler vacacional a distancia
Fideliza a tus clientes en momentos de incertidumbre Las empresas buscan en su día a día atraer clientes y muchas veces dejan de lado a los clientes que ya tienen. Las reglas son sencillas, lo primero que hay que hacer es seducir a tus clientes, luego enamorarlos y finalmente cuidarlos. Ahora, con la pandemia de la COVID-19, fidelizar a un cliente es clave para la supervivencia y viabilidad de las empresas. El gran reto es mantener nuestra cartera de clientes e intentar atraer nuevos.
¿Tienes un comercio retail y no sabes cómo actuar ante el cambio digital? En "El vendedor conectado" Benoit Mahé nos explica cómo los profesionales del sector retail deben actuar frente al cambio digital, de modo que ofrezcan a los consumidores una experiencia fluida y unificada, sea cual sea el punto de contacto entre la marca y el cliente.
Amplía la presencia de tu marca con Pinterest A través de Pinterest tu pyme puede aumentar su presencia de marca e influenciar en las decisiones de compra de los consumidores