#MenudasEmpresas


¿Pensando en un nuevo negocio? Las agencias de viaje están en auge…


Redacción

Barcelona


Según afirma el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes CEAV, Rafael Gallego “Hay diferentes hechos que nos llevan a afirmar que el sector de las agencias de viajes está en auge. Así, además de recuperarse 6.500 empleos en el sector, se han abierto un 2% más de oficinas de agencias de viajes que en 2015, oficinas que son cada vez más especializadas y enfocadas al turismo experiencial”.  

Para Gallego, otro hecho que prueba la “buena salud” de las agencias es que “dentro del sector turístico, las agencias de viajes tenemos el mayor crecimiento porcentual del empleo, que es del 6% durante el 2016 y cabe destacar que han vuelto los hábitos y los presupuestos de gasto anteriores a la época de crisis. Hablamos de la compra anticipad y la preferencia del turista nacional por hoteles de mayor calidad recuperando así las categorías de 4 y 5 estrellas. También de los viajes de media distancia, muy perjudicados durante la crisis, y del tiempo de estancia, que ha aumentado y ahora está entre los 8 y 10 días”.

fotoceavEl presidente de CEAV recoge en sus declaraciones las conclusiones a las que se ha llegado con la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que señala que en 2016 España recibió a 75,6 millones de turistas extranjeros. De todos ellos, 22,8 millones recalaron en nuestro país a través de agencias de viajes españolas, un 15,1% más que el año anterior. Incluso hay destinos como Canarias, Baleares y algunas zonas de la costa del sol, donde la intermediación ha sido mucho mayor y ha alcanzado el 85%.

Sobre el aumento de las ventas de viajes facturadas a lo largo de 2016, Rafael Gallego recuerda que en Semana Santa subieron un 10%, en verano un 8%, en el puente de Todos los Santos un 7% y durante el puente de la Constitución y la Inmaculada un 15%. Un año de subidas que, aunque ha variado en función de la Comunidad, con respecto a las ventas de todo el año 2015, ese incremento ha oscilado entre un 8% y un 12%”

Los destinos estrella nacionales e internacionales 

Por norma general, cuando llega el verano, los españoles prefieren viajar por nuestro país siendo las zonas de costa las más demandadas, principalmente, Canarias y Baleares. Si bien el verano pasado hubo dificultad para conseguir plazas en estos dos destinos, y muchas de las que se consiguieron tenían unos precios muy elevados. Por ello, muchos españoles optaron por otros destinos como la costa norte de nuestro país”, ha declarado.

En Europa, los destinos más demandados en las agencias de viajes a lo largo de 2016 fueron Berlín, Viena y Londres. Con respecto a este último, Gallego ha indicado que “en los últimos 4 meses del año ha habido una importante demanda relacionada con el Brexit y con la caída de la libra, que ha hecho que se convierta en un destino muy apetecible para los ciudadanos españoles”.

En relación a la larga distancia, el presidente de CEAV señala que en último año se han recuperado destinos como Tailandia y Japón que han recuperado un 25% de turistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *