¿Cómo se han adaptado las pymes al cambio tecnológico? Redacción 14 de diciembre 2015 José María García Orois, director de desarrollo de negocio de Deusto Sistemas-empresa de consultoría tecnológica-, nos explica en esta entrevista cómo las pymes deben mejorar su gestión para adaptarse a los nuevos tiempos. El entrevistado recomienda a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país analizar las nuevas herramientas que permiten mejorar la comunicación con sus clientes y/o proveedores, las ventas online, la proyección internacional… en definitiva, sistemas que ayudan a las pymes a «ser capaces de vender de otra manera». 1 comment Tags: marketing digital pymes, marketing emrpesarial, Marketing pymes, pymes, pymes tecnológicas Siguiente: Acuerdo para impulsar los productos «Made in Spain» en China Anterior: Si triunfa en el extranjero… ¿por qué no venderlo también en España?
El ADN del nuevo emprendedor: los millennials o generación ‘Y’. ¿Cómo son lo nuevos emprendedores españoles? Un informe revela que son especialmente innovadores, suelen participar en más de un negocio y evitan en gran parte financiarse a través de entidades financieras.
¿Pensando en un nuevo negocio? Las agencias de viaje están en auge… Además de recuperarse 6.500 empleos en el sector, en 2016 se abrieron un 2% más de agencias de viajes que en 2015, oficinas que son cada vez más especializadas y enfocadas al turismo experiencial.
Innova en tu pyme con una campaña digital de proximidad personalizada en tiempo real ¿Quieres estar más cerca de tus potenciales compradores en el momento oportuno? El marketing de proximidad es la base de la innovadora plataforma MOCA que recoge información de los dispositivos móviles a través de sensores y aplicaciones, permitiendo la segmentación de clientes mediante la definición de sus intereses, la geolocalización y su comportamiento.
Javier 27 enero, 2016 at 10:08 am Las Pymes españolas tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías. Por mi trabajo, veo infinidad de veces que la adaptación al canal de venta online se confunde con «abrir un Facebook y crear una web» esperando que salgan las cosas de la nada. Requiere un trabajo constante que SIEMPRE da resultados si se mantiene en el tiempo, con ayuda de algún Experto en Marketing Gracias por el video Reply