Las pymes españolas mejorarán en los retrasos en la devolución de créditos Redacción | Madrid 23 septiembre de 2015 Las pequeñas y medianas empresas de España se retrasarán algo menos en las devoluciones de sus créditos debido a una «incipiente recuperación económica». Así lo prevé un informe de Moody’s para España e Italia. Asimismo, la agencia de calificación afirma que las pymes de nuestro país todavía van por detrás de las de Reino Unido y Países Bajos en este ámbito. El informe destaca que en lo que va de año el 88% de las pymes españolas han manifestado dificultades financieras que han justificado el retraso de los pagos. Está muy lejos de las cifras de Reino Unido (39%) y de los Países Bajos (60%). Moody’s argumenta que se prevé una mejoría en esos retrasos debido a la recuperación económica y que en Italia ya se ha comenzado a notar ese efecto en los últimos meses. La agencia considera que esa reducción de los retrasos en la devolución de los créditos por parte de las pymes ayudará a que quienes les prestan les evalúen mejor y aumente su voluntad de prestar. Además, dice Moody’s, se reduce el riesgo de refinanciación. Los plazos de pago continúan siendo largos, principalmente en Italia, sin embargo la agencia no espera un «default» debido a que las empresas que se retrasan están en general operativamente preparadas para gestionar el problema. Tags: banca, crédito, financiación, Moody's, morosidad, retrasos Siguiente: ¿Qué síntomas pueden estar indicando a una pyme que es necesario reorientarse e innovar? Anterior: Cómo elegir un buen coach para tu pyme
Roberto Haboba, CEO de Grupo Fresh: “La importancia de las lavanderías para el bienestar y la seguridad de las personas ha permitido al sector resistir a la crisis” Grupo Fresh es una red de lavanderías industriales creada en 2012 por Roberto Haboba. Su historia se remonta 9 años atrás cuando Roberto descubrió que en nuestro país apenas existía este tipo de lavandería. Ahora, se encuentra presente en ciudades como Cataluña, Valencia o Madrid y entre sus objetivos a corto plazo está el de expandirse a nivel nacional e internacional.
La transformación empresarial pone el foco de atención en las personas Todos sabemos que la sociedad está en constante evolución y, actualmente, demanda empresas mucho mas igualitarias, menos jerárquicas y más diversas. Poco a poco dejaremos atrás un viejo modelo empresarial obsoleto. El cambio ha llegado y la pandemia ha venido a recordarnos que la innovación es la clave de una empresa. Una innovación cuyo componente principal son los empleados que son los responsables de construir la esencia de la empresa. Apostar por ellos es garantía de éxito.
2016 se estrena con una bajada del Impuesto de Sociedades El tipo general queda en el 25%. Se equipara a este el de las empresas de tamaño reducido, que antes tributaban al 28% a partir de 300.000 euros.