¿Qué imagen das de tu pyme en LinkedIn? Redacción C.Estévez La red social LinkedIn es un excelente escaparate para profesionales y también para las pequeñas y medianas empresas. Una buena herramienta con la que aumentar tu notoriedad pública si sabes sacarle todo el provecho. A continuación te dejamos 10 consejos para que a través de esta red puedas abrirte a nuevos mercados y potenciales clientes. 1.Procura publicar al menos una vez al día una noticia relevante en el perfil de empresa de tu pyme. Demostrar tu expertise, dará confianza a tus seguidores y actuales o potenciales clientes. 2. Utiliza LinkedIn para seguir la actividad de tu competencia podrás aprender de lo bueno y de lo malo que hacen otras empresas de tu sector. 3. Publicita tus logros a través de esta red: nuevos contratos, incorporación a la empresa de más socios, premios, presencia en ferias internacionales, en eventos de empresa, etc. 4. Ofrece gran cantidad de información en tu página y no solo texto, documentos en PDF, videos… te harán más atractivo y profesional. 5. Anima a tus empleados a que añadan tu empresa a su perfil personal de LinkedIn para que de este modo tu equipo aparezca en tu página de empresa. 6. Si estás buscando nuevos empleados para tu pyme publícalo en LinkedIn, demostrarás que tu empresa está creciendo y atraerás al talento a tu empresa. 7. Promueve entre los empleados de tu pyme que publiquen de manera regular información en el perfil de tu pyme. 8. Incluye en toda tus comunicación corporativa el botón de LinkedIn. 9. Estudia la opción de hacer publicidad de pago a través de Linkeding Ads, que permite al usuario realizar publicidad de forma muy versátil, ya que la herramienta facilita la combinación de textos, imágenes y vídeos. 10. Crea un grupo temático que pueda ser de interés para tus actuales y potenciales clientes. Asimismo participa en otros grupos ajenos del mismo sector a través de opiniones, recomendaciones, blogs etc. Tags: linkedIn pymes, Marketing pymes, negocios, pymes, redes sociales pymes Siguiente: ¿Cómo monetizar las redes sociales? Anterior: “Vender como cracks” y 3 títulos más para inspirarte este verano
Drones, un negocio de altos vuelos La industria de los drones moverá hasta el año 2035 más de 11.000 millones de euros y generará más de 17.000 empleos en Europa. Entrevistamos a José Antonio Álvarez, Secretario general de Droniberia, quién nos da algunas claves del crecimiento sectorial de esta industria.
«utopic_US ha hecho con el coworking una labor de evangelización en España» Entrevista a Aurea Rivela, directora de utopic_US. Los espacios de coworking se expanden por las grandes ciudades de España. Cuando echó a andar utopic_US nadie conocía ese concepto, cinco años después está muy de moda.
La entrega flexible es imprescindible a la hora de comprar A la hora de entregar un paquete, los gastos de envío (94%), el tiempo de entrega (89%) y la flexibilidad (85%) son los elementos que más valoran los consumidores. Con estos datos, nuestro país lidera el aspecto de la flexibilidad como un elemento fundamental a la hora de entregar un paquete. Así lo refleja un nuevo estudio elaborado por Sendcloud y Nielsen.