¿Tienes un restaurante? Te explicamos cómo mejorar la captación de clientes en TripAdvisor Redacción Barcelona Si eres propietario de un restaurante a buen seguro conocerás el impacto que una buena o mala crítica en TripAdvisor puede tener para tu negocio. Con una media de más de 150 millones de visitas a perfiles de restaurantes al mes, TripAdvisor es uno de los sitios web de restaurantes más grandes del mundo. En un estudio reciente, la firma analizado el comportamiento de este tipo de clientes en sus páginas de restaurantes, así como las mejores prácticas adoptadas por los socios de los restaurantes con más éxito. Algunas conclusiones clave del Estudio de Captación de Clientes de Restaurantes son: • Los comensales dedican el doble de tiempo en visitar los perfiles de restaurantes en TripAdvisor que tienen al menos 20 opiniones, en comparación con restaurantes similares sin opiniones. • Los propietarios que responden a por lo menos al 1% de las opiniones experimentan el doble de engagement en su perfil de TripAdvisor • Aquellos restaurantes que cuentan con al menos una fotografía en su perfil cuentan con un 44% más de interacción que un restaurante sin fotos. • Los restaurantes que muestran horarios de apertura y cierre en su perfil de TripAdvisor cuentan con un promedio de +36% de engagement con los comensales que los restaurantes que no lo hacen. Si deseas conocer todos los detalles de este estudio que puede ayudarte a rentabilizar tu restaurante, puedes descargar el informe completo en este enlace. Tags: hosteleria, marketing hostelero, marketing restaurantes, restaurantes Siguiente: Muro Madrid:» Queremos que el cliente presuma del momento que pasa en nuestro negocio» Anterior: 175 ideas para activar tu talento y hacer despegar tu potencial
¿Tu pyme necesita un cambio de imagen corporativa? 5 trucos para combinar tipografías con éxito ¿Sabías que la elección de una tipografía u otra puede cambiar de manera radical el mensaje que quieres comunicar y la imagen que deseas trasmitir de tu pyme?
Hombre, entre 35 y 45 años, universitario y que emprende por primera vez, perfil del franquiciado español Un estudio de la consultora Asesor Franquicia revela cómo son los emprendedores que deciden lanzarse a una aventura empresarial basada en la fórmula de la franquicia.
Mónica Mendoza: “La asignatura pendiente de muchas pymes son los planes de fidelización de clientes» Reflexiona un momento, ¿estás potenciando e incluso mimando a tus comerciales? ¿Estás seguro de que son los mejores para vender tus productos y/o servicios? La autora de “Lo que NO te Cuentan en los libros de ventas” no da las claves para sacar todo el potencial de tu equipo de ventas.