Trust·u , el préstamo sin aval para PYMES jóvenes Redacción Madrid Se dice que la esperanza es lo último que se pierde, pero… ¿cómo mantenerla, especialmente en un contexto donde el acceso a crédito para las pymes de reciente creación está marcado por las dificultades? Para una pyme, acceder a financiación ya era complicado en tiempos de bonanza. Más aún en los tiempos malos, cuando el crédito bancario dirigido a pymes estaba prácticamente cerrado. Ahora, con la recuperación, la situación ha mejorado. Sin embargo, todavía hay un sector desatendido: los pequeños y medianos negocios de menos de 3 años, donde más del 90% pueden darse por rechazados por los bancos tradicionales. Pymes jóvenes Todos sabemos ya que las pymes son el motor de nuestra economía y, sin duda, todas tienen que pasar por los duros primeros años. Las entidades bancarias no tienen un modelo que se ajuste a un recorrido económico tan pequeño, por tanto, no pueden dar crédito donde más se necesita. Y si lo hacen exigen avales importantes que son difíciles a conseguir por una empresa joven. Entre las pymes que consiguen sobrevivir, la mayoría lo hacen tapando agujeros a través de micropréstamos de su círculo cercano. Un nuevo modelo de financiación sin avales : Trust·u Pero ahora hay esperanza. Trust·u ha desarrollado un préstamo que multiplica la aportación económica del círculo cercano de los empresarios. Un nuevo modelo de negocio apoyado por la última tecnología y, basado en la confianza, que permite el acceso de las pymes jóvenes al crédito. El préstamo que realicen los familiares y amigos de la pyme, se tendrá en cuenta como muestra de confianza, ni más ni menos. Para Trust·u no es un aval, por lo que no impondrá condición alguna, ni mediará en el acuerdo entre el empresario y sus apoyos. Se trata, por tanto, de compartir la confianza, no el riesgo. Los préstamos con familiares y amigos son una práctica habitual y, para Trust·u, que el círculo próximo confíe en el negocio hasta el punto de aportar dinero cuenta como un factor fundamental a la hora de aumentar la confianza general en una empresa. Trust·u, el préstamo digital para pymes jóvenes Resuelven así un problema común a todos los emprendedores que se encuentran en los primeros años de sus empresas, como es el de encontrar financiación sin tener un historial de crédito que avale el proyecto y demuestre su capacidad para devolver un préstamo. La experiencia es 100% digital y sin necesidad de papeleo ni desplazamientos, porque saben que nunca sobra tiempo. Además de no requerir ningún aval, Trust·u es tan seguro como cualquier banco y cuenta con el apoyo de BBVA. Por ejemplo… Un recorrido típico sería el de una SL, que ha tenido actividad empresarial durante 1 año y necesita 30.000€ para su crecimiento. Entra en Trust·u, solicita en menos de 3 minutos y sin compromiso su préstamo y consigue una respuesta a medida. Por ejemplo, sobre una aportación de 2.000€ de sus familiares y amigos, Trust·u puede añadir un préstamo de 28.000€. Así esta joven pyme consigue los 30.000€ que necesita para continuar creciendo. Con Trust·u, las pymes podrán acceder a préstamos rápidos de entre 6.000 y 30.000€ sin comisiones de apertura ni estudio y con unos tipos de interés entre el 4,23% y el 10,47% TAE. Su ratio se sitúa a la par del mercado bancario tradicional respecto a competitividad, sin llegar a las altas tasas de los servicios alternativos a los que se ven abocadas a recurrir las pymes cuando no logran financiación por los canales tradicionales. ¿Tienes una pyme de reciente creación en busca de financiación? Entra en Trust·u y solicita tu préstamo rápido sin compromiso. Tags: credito autonomos, crédito pymes, financiación autónomos, financiación pymes, negocios, prestamos autonomos, prestamos pymes Siguiente: 10 buenísimas razones por las que venir a Sí a la Pyme Barcelona Anterior: Soy una pyme… ¿Por qué debo apostar por las redes sociales?
Un millón de pymes no dispone de web corporativa ni conexión a Internet Más de 954.000 empresas afirman no disponer de conexión a Internet ni de página web corporativa. Es una de las principales conclusiones del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información en su informe anual e-PYME de 2017. Este grado de aislamiento digital es mayor cuanto más pequeña es la empresa.
Seis buenos trucos para un eficaz networking Te recomendamos revisar estos prácticos consejos para sacar el máximo rendimiento para tu negocio, la próxima ve que acudas a una sesión de networking. ¿Quién sabe si delante tendrás a un posible cliente o incluso a tu próximo socio?
Sage 50 vs CONTASOL: ¿Qué software de contabilidad es más accesible? ¿Sage 50 o CONTASOL? ¿Cuál de estos dos softwares de contabilidad para pymes es más accesible? Lo comprobamos en nuestra comparativa.