8 directiv@s aportan las claves del bienestar corporativo ¿Puede una empresa obviar un plan de bienestar para sus equipos? ¿Qué papel juega la comunicación interna a la hora de generar compromiso? ¿Qué ventajas aportan las herramientas digitales en este contexto? 8 directivos de gestión de personas responden a estas y otras muchas preguntas en el ebook ‘El bienestar suma’, que puedes descargar aquí. La publicación, editada por Mi Empresa es Saludable en colaboración con United Heroes, ahonda en una realidad que ha sido y es una de las tendencias con más fuerza tanto para grandes empresas como para pymes. En el ebook participan 8 directivos de gestión de personas Este es el panel de directiv@s que aparece en el libro: · Elda Benítez. Directora de estrategia en PwC · Ana García Orden. Directora de Comunicación interna en Bankinter · Nicoletta de Lucca. Directora de Personas en Rastreator · Enrique Montes. Director de Recursos Humanos en KIA · Ana Domenech. Directora de Recursos Humanos en Vifor Pharma · Eva Figueroa. Directora de Recursos Humanos en Kyowa Kiryn · Jesus Muriel. Director de marketing de recursos humanos en CEPSA · Raquel Gil. Directora de Recursos Humanos en Sanitas Sus testimonios confirman que el sector del bienestar corporativo ha experimentado un crecimiento gigante durante los últimos años. También que, durante los últimos meses y con gran parte de los equipos confinados, se ha reivindicado como la herramienta más potente para cohesionar equipos. El futuro del wellbeing corporativo Además, la opinión de estos 8 profesionales nos permite vislumbrar dónde se sitúa el futuro del wellbeing, con un mayor uso de herramientas digitales para su gestión y con la necesidad de iniciativas que satisfagan al colectivo, pero también al individuo. Las propuestas más personalizadas tendrán un gran hueco dado el aumento de nuestra diversidad. Descarga el ebook que explica las tendencias del wellbeing corporativo Tags: economía, empresas, entrevista, equipos pymes, Innovación, internacionalización pymes, marketing empresas, wellbeing corporativo Siguiente: Necesitamos empresas con propósito y buena gestión financiera Anterior: Santiago Jiménez, CEO de Liight: “Buscamos ser un referente, algo más allá del motivo empresarial”
La felicidad en el trabajo y en la vida: la positividad como inspiración en tu pyme En "La felicidad en el trabajo y en la vida" Santiago Vázquez nos explica cómo crear ámbitos organizacionales que favorezcan la felicidad en el trabajo a través del aumento de los niveles de consciencia y responsabilidad.
Delegar responsabilidades: todos suman, todos ganan Muchos managers deben vencer su tendencia natural a controlar todas y cada una de las fases del proyecto. ¿Qué pasos cabe dar a la hora de delegar tareas en el resto de colaboradores?
Autónomos por el mundo [Infografía] ¿Los autónomos pagan mucho o poco en España? Para comparar lo mejor es ver qué sistemas existen en otros países de nuestro entorno. Veremos cuotas muy bajas sin derecho a seguro médico o pagos según lo que se facture y que incluyen todos los derechos.