ATA exige a los políticos hablar, consensuar y gobernar Redacción | Madrid La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, muestra preocupación ante los datos de confianza al consumidor recientemente conocidos que señalan que ésta ha retrocedido 6,3 puntos el pasado mes de septiembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 91 puntos, su menor nivel desde mayo, debido al descenso tanto de las expectativas como de la valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual. Por ello, ante el desplome de la confianza al consumidor, ATA exige a los grupos parlamentarios que hablen, consensúen y empiecen a gobernar, para que se logre poner fin a la incertidumbre política y al bloqueo institucional en el que estamos inmersos. Ante estos datos macroeconómicos y los de paro y afiliación a la Seguridad Social que conoceremos mañana y que todo hace prever que no serán buenos, desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA instamos a buscar los acuerdos y consensos necesarios que eviten unas terceras elecciones. “Es fundamental dar confianza al consumidor, dar confianza a los empresarios y autónomos que son los que generan empleo y a los inversores que permitan hacer inversiones que es lo beneficioso para la economía y la sociedad española. Los políticos tienen que pensar más en la sociedad”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Apuntar que estos datos de confianza al consumidor son una mala noticia para los autónomos, al generar incertidumbre en la sociedad a la hora de consumir, lo que refleja una menor actividad y por lo tanto, un menor empleo”, concluye Lorenzo Amor. Tags: ATA, Autónomos Siguiente: Waitless: «Siempre estamos innovando, lo que sacamos hoy se mejorará mañana» Anterior: Los profesionales TIC prefieren las pymes para trabajar
12 frases que resumen un liderazgo saludable Si necesitas reflexionar acerca de si como líder de de tu organización estás realmente potenciando el máximo rendimiento de tu equipo, te recomendamos revisar estas frases que resumen las claves de un liderazgo saludable.
La ley antimorosidad no es efectiva según un estudio "¿Cómo pagamos hoy en día?" ha sido elaborado por Pere Brachfield, director de Centro de Estudios de Morosología de EAE Business School
No te pelees por discrepar, solo disiente Aprender a usar bien el lenguaje, tomar conciencia de que las críticas provocan emociones.... Juanma Romero nos da las claves para disentir de la manera correcta sin que ello dañe nuestra imagen personal y profesional.