Redacción
Barcelona
Poner el piloto en modo off durante, como mínimo, un par de semanas debería ser obligatorio para los propietarios y directivos de una pyme. El desgaste que produce la gestión de una pequeña o mediana empresa, acaba traduciéndose en elevados niveles de estrés con el consiguiente desgaste fisiológico y psicológico. Ello nos impide tomar decisiones adecuadas, mirar con perspectiva los conflictos, errar a la hora de establecer conclusiones… Aprovechar la pausa vacacional para desconectar es el primer paso para recuperar en septiembre nuestros niveles de productividad. Y es que trabajar es tan importante como descansar.
Sin embargo, ¿es posible desconectar del todo si dirijo una pequeña o mediana empresa? La respuesta es no, pero si consigues hacerlo mínimo al 70% vas a lograr a la vuelta mayores niveles de concentración y creatividad.
Para ayudarte a desconectar lo máximo en tus próximas vacaciones te proponemos seguir estos consejos:
Antes de dejar la empresa…
-Cierra todos los asuntos que tengas pendientes antes de marcharte. No dejes correos sin contestar o llamadas por hacer. Deja solucionados todos los conflictos y crisis surgidos tanto a nivel interno como externo.
-Deja bien distribuidos los turnos y funciones de las personas que se quedarán en la empresa en el caso de que ésta no cierre por vacaciones.
-Programa una respuesta automática de tus correos indicando a tus contactos tu fecha de regreso.
-Optimiza, especialmente en este periodo, el uso de las herramientas diseñadas para gestionar mejor tu pyme, como las que te explicábamos en este artículo.
-Delega responsabilidades antes de marcharte. Aprender a delegar, y no solo en verano, es una de las asignaturas pendientes de muchos gestores de pymes. Aquí tienes algunas claves para aprender a delegar de una manera eficaz en tu pequeña o mediana empresa.
-Designa una sola persona para que se ponga en contacto contigo para comentar algún tema de importancia que pueda surgir durante tus vacaciones.
-Llévate contigo contactos, contraseñas, documentación… que pueden ayudarte a solucionar alguna crisis que pudiera surgir en tu ausencia.
Durante tus vacaciones….
-No pases de 100 a 0 durante tu descanso vacacional. Tómate un tiempo de transición los primeros días.
-Elimina de tu mente sentimientos de culpa o irresponsabilidad por estar de vacaciones.
-Realiza actividades nuevas y estimulantes que supongan un reto y aumente tus capacidades de creativas.
-Improvisa tu día a día, evita planificar tus actividades de ocio.
-Fija una hora del día en la que – si es necesario- responder correos o realizar llamadas. Procura que sea siempre en el mismo momento de la jornada, cuando no tengas ninguna actividad prevista.
-Introduce durante tus vacaciones un nuevo hábito saludable como, por ejemplo, la práctica del mindfulness, con la intención de continuar a partir de septiembre.
-Practica deporte al aire libre.
-Aprovecha tus vacaciones para favorecer tu networking social.