Antonio Garamendi: «el papel de las pymes es esencial en la economía» Redacción | Madrid Antonio Garamendi, presidente de Cepyme, partipó en el tercer Encuentro-Coloquio de FEDEPE (Federación Española de mujeres directivas). Garamendi señaló que en la empresa hay que tener en consideración factores importantes para ser competitivos y crecer, como son “la innovación, la formación, la internacionalización, los ajustes fiscales, o la simplificación de las legislaciones en las diferentes comunidades autónomas con el objetivo de avanzar en la unidad de mercado” Del mismo modo, el presidente de CEPYME expuso sus preocupaciones por los altos costes laborales que asume el empresario y que Antonio Garamendi cifró en “un 30% superior” a la media europea. Antonio Garamendi, que ha ocupado diversos puestos en organizaciones de representación empresarial desde su juventud, cree que: “los empresarios tienen que aprender que juntos sumamos, y los proyectos son más fuertes”. Respecto al equilibrio de género en el ámbito empresarial y el impulso del rol de liderazgo de las mujeres, Garamendi aseguró que cree “en la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos”, aunque según su criterio, “las mujeres tienen que conseguir la igualdad de forma cultural e ir ganando espacio”. En este Encuentro-Coloquio FEDEPE, el tercero celebrado en el Ciclo 2016, también se hablaron, entre otros temas, de la necesidad de revisar las políticas fiscales, un asunto en el que Garamendi expresó su preocupación por la excesiva carga fiscal que soportan las pymes; y de la integración laboral de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito de las PYMES, aspecto que la organización que preside Garamendi va a abordar conjuntamente con la Fundación ONCE. Tags: igualdad, mujer, pymes Siguiente: La estructura perfecta de un plan de negocio Anterior: 5 cosas que te deben preocupar sobre tu pensión si eres autónomo
9 de cada 10 empresas cuentan con un Plan de Igualdad El 89% de las empresas ya tiene en marcha un Plan de Igualdad Retributiva o está en ello. Así se desprende de un nuevo estudio publicado por The Adecco Group y que recoge la opinión de más de 20.000 empresas sobre los principales aspectos en materia de igualdad.
La felicidad en el trabajo y en la vida: la positividad como inspiración en tu pyme En "La felicidad en el trabajo y en la vida" Santiago Vázquez nos explica cómo crear ámbitos organizacionales que favorezcan la felicidad en el trabajo a través del aumento de los niveles de consciencia y responsabilidad.
Ganarte a la gente tóxica en situaciones difíciles Juanma Romero reflexiona en este artículo sobre las mejores estrategias para lidiar con gente difícil en el entorno laboral, social y personal.