Más de 300 profesionales asisten a una nueva edición en Barcelona del Foro Tiempo de Mujeres Irene Santos Barcelona Punto de encuentro para mujeres con ganas de crecer personal y profesionalmente, y de la mano de Radio Barcelona Cadena SER, Tiempo de Mujeres organizó el pasado 7 de junio una jornada en la que volvió a poner en evidencia la importancia de impulsar la motivación, comunicación, talento y emociones en femenino. Tiempo de Mujeres tiene por objetivo no solo potenciar las habilidades de liderazgo de las mujeres en España a través del conocimiento, sino también mediante el intercambio entre las asistentes, con espacios diseñados para hacer networking. Laura Pérez, regidora de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida ante el público (más de 300 profesionales), congregado en CaixaFòrum. Tras ella, María Luisa de Contes, secretaria general y de los consejos de administración del Grupo Renault en España, puso el acento en la importancia de reivindicar el papel de la mujer como motor del cambio social. Posteriormente, subieron al escenario Beatriz Recio, fundadora y directora de Womentalent y Ana Fragua, fundadora de Social Impact Leadership y For Women. Dominique Cerri, directora general de Infojobs, hizo hincapié en la nueva realidad profesional, la que lideran las mujeres al mando de las empresas tecnológicas, como un “punto de inflexión en el papel que ejercen en un entorno marcadamente digital”, y lleno de cambios, como el que planteó Gemma Cernuda, especialista en branding y comunicación en femenino, escritora y creadora del blog ellasdeciden.com: Shebanking: la banca en femenino. Entre otros temas, se debatió sobre cómo recuperar las generaciones de mujeres que dejaron su trabajo para dedicarse a la crianza de sus hijos, el liderazgo de la mujer en entornos digitales, o los tópicos sobre las mujeres directivas. Tras ella, la visión profesional de Silvia Forés, directora de RRHH de Baker McKenzie Barcelona, habló acerca de las “actitudes decisivas” que pueden ayudar a impulsar las carreras profesionales. Forés reveló interesantes consejos, rompiendo mitos sobre las mujeres en los procesos de selección. Javier Scherk, director general de Winche y autor de “La empresa tiene nombre de mujer”, dio paso al cierre de la jornada, con Lorena Rienzi, directora de Overlap. Rienzi centró su intervención en las claves del liderazgo femenino desde un punto de vista “innovador”: “el de la intuición, una puerta para tomar perspectiva y conectar con nosotras mismas en la toma de decisiones”, matizó. Tiempo de Mujeres Barcelona contó con el respaldo de Infojobs, Fundació Bancaria La Caixa, Clínica Opción Médica, Aire, Hays, Valentine, Tres Diet, ESIC, Mar Bravo y Corresponsables. Tags: gestión equipos, liderazgo femenino, negocios, pymes, Tiempo de Mujeres Siguiente: Michael Porter: “El valor compartido consiste en alinear el éxito de nuestra empresa con el éxito de nuestra comunidad” Anterior: Joan Ricart, Restaurantes El Glop: “Cada uno tiene que mirar por su empresa y no preocuparse tanto por la competencia”
Las 5 claves del perfecto comercial en la era digital El desarrollo del sector de las TIC en España ha contribuido al incremento en la demanda de perfiles técnicos especializados en el área. Ente ellos, los comerciales han sido de los más solicitados por las compañías pertenecientes a este sector.
Smart retail: la imparable transformación del punto de venta Probarse la ropa de forma virtual o pedir una talla o un producto diferente sin salir del probador, interactuando con el espejo, ya es posible. Las principales marcas ya están incorporando innovadoras tecnologías en sus puntos de venta, convirtiendo la experiencia del cliente en algo cómodo, atractivo e inolvidable.
Antoni Cañete (PMcM): «Las empresas grandes cobran cada vez mejor, pero pagan peor» Entrevista al presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad después de la presentación de los datos de pago a proveedores de las seis grandes constructoras del IBEX. "Como notan que hay impunidad, la situación se agrava" dice Antoni Cañete.