#MenudasEmpresas


10 ideas para que tu pyme aborde con éxito 2020


Redacción/Barcelona

A punto de finalizar 2019, la mirada se fija ahora en los objetivos para el próximo año. Recopilamos algunos consejos prácticos para que el nuevo ejercicio económico se emprenda con todas las garantías de éxito:

1– Explota el Know-how

Aprende y benefíciate del know-how de empresas consolidadas en el sector en el que quieras emprender. No rechaces recomendaciones o consejos que te puedan ofrecer profesionales o entidades que trabajen en tu misma área. Esto te hará crecer como persona y como entidad.

2 – Conoce los mercados con más potencial

La tendencia de la pirámide poblacional española es inversa, pues cada vez hay más personas mayores y menos jóvenes. Es por ello por lo que los productos y servicios para “seniors” tienen más cabida en un futuro no muy lejano. Y, en esta línea de búsqueda constante de nuevos nichos de mercado, nos hablaba Emilio Avilés  en esta entrevista. Visionario emprendedor en serie con la habilidad de encontrar disruptivas oportunidades en negocios digitales, hasta ahora ha cofundado 7 compañías Digitales Mobile, contratando a más de 200 profesionales de 14 nacionalidades diferentes, obteniendo más de 500 clientes que le han reportado un negocio acumulado de +50 millones de euros entre sus 5 sedes (Barcelona, Madrid, Londres, Hong Kong y Latino América). «En cuanto a los sectores preferidos, este año estamos apostando con fuerza por Food Tech y Sport Tech, dos espacios que, como apuntaba anteriormente, están mostrando mucho potencial y en los que estamos viendo compañías muy interesantes» destacaba Avilés, Socio Fundador de Bloomium.

3 – Fideliza a tus clientes

No tengas miedo a la hora de fijar tus objetivos y captar clientes. Esto te exigirá un ritmo alto de trabajo y esfuerzo, que se verá recompensado. Por lo tanto, apunta alto en el tipo de clientes potenciales que te plantees conseguir. Como exponente de esta recomendación, reconocida recientemente como cadena hotelera mejor valorada para viajes corporativos, NH Hotel Group destaca por desarrollar iniciativas para lograr adaptarse a las necesidades de pymes y autónomos, para lograr fidelizarlosDe ello, y de los planes futuros de la compañía, hablamos con Eduardo Yunta del Pozo, Director of Business Development España y Francia en este encuentro.

4 – Desarrolla una idea

No sigas la moda o vayas a lo fácil. Busca algo que realmente necesite nuestra sociedad, estúdialo y explótalo. Puede parecer una tarea fácil, pero es realmente complicada. Si alcanzas esto, tu negocio empezará con muy bien pie. Un porcentaje muy alto de tu éxito como emprendedor depende de ello. De esta variable tan importante en el desarrollo exitoso de una empresa nos habló en esta entrevista la Co-founder y CEO de la empresa de zapatillas sostenibles Wado, Marta Llaquet. Esta emprendedora nata trabajó durante 3 años y medio en consultoría estratégica mientras lanzaba su primera startup. En marzo de 2018, mientras cursaba el Máster de Marketing Digital en ESIC, lanzó Wado junto con sus dos socios, empresa que en su primer año ha vendido 16.000 pares de zapatillas en más de 65 países y que ha logrado ser la empresa de moda española que más dinero ha recaudado en la historia de la plataforma de crowdfundingKickstarter.

5 – Diferénciate

En un mercado tan competitivo y globalizado como el actual, es necesario hacer saber a tus potenciales clientes que eres diferente al resto. Esto se consigue dando un valor añadido a tus productos o servicios. Y, en este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible no son ajenos a las pymes, como recalca Mercè Brey, Founder BLUE Transforming Power y  Experta en Diversidad en esta entrevistaLas empresas, grandes y pequeñas “podemos hacer un sinfín de cambios en nuestros hábitos que, sumados, accionan la palanca del cambio hacia un desarrollo más sostenible”.

6 – Sí a las nuevas tecnologías

Hoy en día tienes a tu alcance muchas más facilidades para comunicarte y llegar a tu público objetivo. Sobre todo gracias a las redes sociales e Internet, que te permiten interactuar con tus potenciales clientes y conocerlos mejor. Haz uso de todas las herramientas gratuitas que te brinda la tecnología, y con ellas, llega a miles de personas. ¿Por qué son muy pocas las empresas digitales que realmente triunfan y se convierten en fenómenos generalizados? Enrique Collado, Director de  Habitissimo, nos lo relataba en esta entrevista. 

7 – Formación, formación… y más formación

Es una de las herramientas imprescindibles si quieres conseguir la máxima rentabilidad y consolidación de tu negocio. En un mundo en constante evolución como el actual, es importante estar a la última en el sector en el que desees emprender, tanto de forma teórica como práctica y comercial.

8 – ¿Y la competencia?

No sólo debes estudiar lo que tu competencia está haciendo bien y le está facilitando el crecimiento, lo cual es importante, sino también todo aquello que está haciendo mal y le genera problemas. Esto último es igual de importante que lo primero, incluso más, ya que te permitirá ganarles ventaja y evitar cometer sus mismos errores.

9 – Trabajar en equipo

El trabajo en equipo es un factor determinante en muchas ocasiones, ya que éste aporta una riqueza y variedad de ideas que, de forma individual, no se podrían conseguir. No por trabajar en equipo vas a tener éxito, por lo que debe ir acompañado de esfuerzo y dedicación por parte de todas las personas que forman la empresa.  Junto a esta idea, debe prevalecer que la primera clave del éxito financiero de una startup es ser capaz de gestionar muy bien sus recursos. «Para esto es fundamental controlar el gasto»:  un consejo que nos aportaba Pablo Otero, al frente de  Báculum Mayores, en este artículo. 

10 – ¡Serás feliz con tu negocio!

Si al impulsor de la idea no le motiva su consecución, quizás su decisión de emprender no fue del todo correcta. ¡La motivación es vital a la hora de conseguir los resultados deseados!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *