#MenudasEmpresas


Mundo emprendedor: Las tendencias para este año


Adrián Fernández / Madrid

Después de un 2020 de crisis económica y sanitaria encaramos un nuevo año lleno de oportunidades de negocio. El dicho popular ‘de las crisis surgen las mejores oportunidades’ está más presente que nunca y los emprendedores lo saben, siendo capaces de anticiparse y adaptarse a las nuevas necesidades.

La digitalización, el sector de la salud o el consumo en casa definirán el ecosistema emprendedor del 2021, marcado por la llegada de las vacunas  a nuestras vidas y que crea un hilo de esperanza para acabar con esta pandemia.

¿Qué será tendencia en el 2021?

Consumo en el hogar

Del 2020 todos recordaremos los duros meses de confinamiento que tuvimos que vivir. Ahora, con múltiples restricciones a la movilidad, pasamos mucho más tiempo en casa Por esta razón, está teniendo un gran auge los negocios que están relacionados  con el hogar, como por ejemplo:

  • Plataformas de comida a domicilio o foodtech: Muchos restaurantes se han tenido que reinventar y han apostado por enviar comida a domicilio. Otras empresas, como la startup FoodStories, elaboran única y exclusivamente comida para los hogares. “Creemos que podemos convertirnos en una alternativa interesante para quienes quieren comer sano y variado y apuestan por la cocina casera” explicaba Emilio Viguera, CEO de FoodStories a Menudas Empresas.
  • Gimnasios ‘made in house’ : El fitness nunca fue tan casero. Muchas personas, con la pandemia, han decidido montar su propio gimnasio en su casa y la venta de productos fitness ha aumentado considerablemente. Además de los productos para el ejercicio, existe todo un nuevo mundo al alcance de los emprendedores, como las clases o entrenamientos virtuales.
  • Educación desde casa: La pandemia también ha supuesto una revolución para muchos estudiantes. Los profesores han tenido que impartir sus clases desde un ordenador y todas las instituciones educativas han tenido que adaptarse. El futuro pasará por apostar por una educación híbrida donde los estudiantes puedan aprender desde casa o desde el aula.
  • Interés por la decoración del hogar: El hogar se ha convertido en nuestro gran refugio y muchas personas valoran ahora más el espacio donde han vivido tantos momentos. El confinamiento ha venido a demostrarnos que la decoración es fundamental para nuestro bienestar y ya existen múltiples startups que ofrecen elementos de decoración únicos, como es el caso de Wabihome o Decowood.

→ La pandemia ha reinventado las formas de consumir, repuntando las actividades relacionadas con el hogar ←


Salud digital: clave para su futuro

En la actualidad ya no no nos parece tan raro que nuestro doctor nos atienda a través de un ordenador. El sector de la salud ha experimentado profundos cambios al iniciarse la pandemia y todo apunta a que han llegado para quedarse. El propio ministro de Sanidad afirmaba hace unos meses que ya se está trabajando en una Estrategia Digital de Salud. Esto viene a confirmar que este sector experimenta uno de los cambios más profundos vividos en los últimos años y que la salud será más digital que nunca.

Mundo digital, mundo ecommerce

Apps de compras, de delivery, de pagos electrónicos… Ahora compramos todo con tan sólo un click. Esta modalidad de negocio ha sido necesaria para salvar muchos negocios y ha llegado para quedarse. Tanto es así que, según un estudio de la EAE Business School, un 30% de los consumidores afirma que comprará más por internet debido a la crisis de la COVID-19, siendo los sectores de la electrónica y medios y de la moda los que mayor volumen de negocio acapararán.

Como has podido comprobar, el e-commerce se ha convertido en un gran nicho de oportunidades para los emprendedores y muchos ya operan en este sector.   


El ecommerce es clave para que muchas pymes sigan operando

El comercio electrónico se ha convertido en una solución para que muchas pymes sigan operando 


Emprendimiento en el medio rural

El teletrabajo puede convertirse en una de las soluciones para reactivar la economía en zonas rurales. Con la llegada del trabajo en remoto, muchas personas han decidido trasladarse a los pueblos para continuar con su actividad laboral.

Esta nueva situación está dando mayor visibilidad al mundo rural y se está traduciendo en nuevas oportunidades de negocio. La gran incógnita es saber si los emprendedores van a reinventar la vida en el campo en los próximos años.

Internet de las cosas

El sector del Internet de las Cosas (IoT) es uno de los más punteros en la actualidad. La posibilidad de conectar objetos cotidianos con Internet facilita la vida a las personas en su día a día y muchas empresas ya trabajan en ello.

El IoT juega un papel fundamental en la transformación digital y supone un gran nicho de mercado para los emprendedores, que pueden llegar a crear un nuevo ecosistema empresarial.

banner2_newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *