Pasos para crear una tienda on-line Son muchas las pequeñas y medianas empresas que buscan tener un desarrollo digital a través de una tienda. Vender su producto o servicio a través de internet amplia nuestras fronteras comerciales. En la lista que describimos a continuación, obviamos el paso de identificación de un nicho de mercado y definición de un modelo de negocio. Si bien es un paso necesario, en este caso nos centramos en pasos más operativos y menos estratégicos que, probablemente, ya tengas consolidados en tu negocio: Contrata un hosting El primer paso para tener nuestro espacio de venta es la adquisición de un hospedaje para nuestra tienda. Necesitamos un espacio donde tenerla. A la hora de contratar ese hosting debes de tener en cuenta que determinará la velocidad de nuestro sitio, que nos ofrecerá más o menos almacenamiento y que su seguridad será la nuestra. Elige un buen dominio Elegir nuestro dominio, sino tenemos ya una web desplegada, es un proceso creativo y, probablemente, de los más divertidos. Tener un bueno dominio puede ser clave para nuestra difusión y alcance. Entre los consejos más repetidos para tener un naming adecuado de nuestra web están que sea fácil de escribir, que sea memorable gracias a su simplicidad y concisión. Si está relacionado con nuestro negocio y evitamos nombres genéricos, tendrá repercusión en el SEO. Elige una plataforma de eCommerce Aquí tienes que decidir qué modelo prefieres, si un marketplace o tu propia web. La segunda es más laboriosa. Si decides optar por plataforma hay varias posibilidades. Ten en consideración la facilidad de uso, la seguridad, la personalización y las funcionalidades que te ofrece cada una. A continuación repasamos algunas de esas aplicaciones tanto de gestión de la tienda como del pago. Plataforma de eCommerce: Shopify: WooCommerce Magento Prestashop Puedes leer descripciones más detalladas en este post ¿Por qué es tan necesario usar CMS? Plataformas de pago PayPal Square Stripe Diseña y personaliza tu tienda en línea Con el margen que te otorga la plataforma que has encontrado puedes personalizar la apariencia de la tienda adaptándolo a la venta de tu Una vez que hayas elegido tu plataforma de eCommerce, personaliza la apariencia de tu tienda en línea para que se adapte a tu marca y productos. Entre los elementos principales: Organiza una buena estructura de navegación Redacta descripciones de producto detalladas Agrega imágenes de alta calidad y, si tienes posibilidad, videos Establece políticas de envío y devolución claras En este punto también es importante que configures los métodos de pago y envío. Es importante que todo sea seguro y confiable y que los mensajes que tu cliente reciba le aporten tranquilidad y seguridad. Todo el trabajo que realices en este ámbito, así como en mejorar la trazabilidad del proceso, redundará en la recurrencia o la recomendación de tu negocio. Establece medidas de seguridad Desde Menudas Empresas hemos hecho en los últimos meses diferentes entrevistas de por qué importa cada vez más la ciberseguridad de tu pyme?. Es importante implementar medidas de seguridad, sabiendo que nuestra web necesita un certificado SSL, que tendremos que dotar de un antivirus y un firewall a nuestra web y que las actualizaciones serán una constante. Difunde y promociona tu ecommerce Una buena estrategia digital de venta online comprende también una planificación de marketing que nos permita promocionar nuestra actividad comercial en canales digitales como publicidad en línea, emailing marketing, redes sociales y SEO. En este post repasamos 4 puntos clave para crear la estrategia de marketing digital. Mantén al día tu tienda Tenemos todo a punto, hemos probado y registrado varias ventas. Podemos decir que nuestra tienda está activa, pero tenemos que administrarla de manera regular y constante. Nuestro stock de producto tiene que estar actualizado así como la propia web. Tenemos que revisar , las actualizaciones de la web revisadas, la ciberseguridad a la última y Trabajado todo esto, no olvides que el servicio de nuestra tienda no finaliza con la venta, la distribución también juega un papel fundamental. En este post resumimos cómo puedo destacar en la distribución de mí ecommerce. Siguiente: «Muchos emprendedores estudian vías de financiación cuando ya es tarde» Anterior: El 40% de las empresas creen que su web está anticuada
Claves para aumentar la productividad de las pymes Ingresos, liquidez o facturación son distintos parámetros que las empresas deben tener en cuenta para sobrevivir. Pero muchas veces dejan de lado el factor de la productividad empresarial. Mejorar la productividad puede parecer una tarea inalcanzable , pero con planificación y unos objetivos bien definitivos tu pyme pede llegar a la cima. Te dejamos unos consejos para aumentar la productividad en tu pyme.
Twitch, la red social de moda del momento Twitch es la red social del momento. Esta plataforma, desde la cual se pueden realizar retransmisiones en directo, está arrasando entre los adolescentes. Aunque comenzó especializada en la retransmisión de partidos de videojuego, en la actualidad, ofrece todo tipo de retransmisiones como pueden ser programas de música, de viaje o de deportes.
Nuevo IVA europeo al comercio electrónico El 1 de julio entran en vigor las nuevas normas del IVA para el comercio electrónico y que se aplicarán en toda la Unión Europea. Su objetivo fundamental es hacer mas fácil la actividad de las empresas que comercializan de forma online, simplificar la burocracia y conseguir un equilibrio con respecto a las empresas que operan fuera de la Unión Europea.