#MenudasEmpresas


¿Qué necesitas para obtener la ayuda de la semana laboral de 4 dias para pymes?


La semana laboral de 4 días continúa extendiéndose. Ahora desde el Ministerio de Industria llega un proyecto piloto que subvenciona su implementación en pymes de carácter industrial.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica las condiciones de este programa de ayudas para aquellas empresas que recorten un 10% de la jornada laboral durante 2 años a trabajadores con contrato indefinido, sin recortarles sueldo. 

¿Qué empresas pueden acogerse a estas ayudas?

Al ser un proyecto piloto su alcance no es universal, se ha restringido a PYMEs industriales (como fábricas de automóviles, de procesado y conservación de alimentos, de ropa y calzadoartes gráficas y productos farmacéuticos.) Según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, las empresas que se pueden acoger a estas ayudas, con algunas excepciones, son:

  • De la división 10 a la 32; la 38.3.
  • La 82.92, 52.10 y 33.

Por definición, se establece que, como pymes, estas organizaciones tienen que tener menos de 250 trabajadores, un volumen de negocios anual no superior a 50 millones de euros o un balance general no mayor de 43 millones y un acceso a las subvenciones de un total de 9 millones y medio de euros, con un máximo de 200.000 euros.

Acceso a las ayudas

Las PYMES que quieran participar de esas ayudas tienen hasta el 13 de mayo para presentar su candidatura. La resolución se dará en 6 meses y el importe máximo aportado será de 200.000 euros.  La duración mínima de los proyectos debe ser de 24 meses desde la fecha de la resolución de concesión. Dentro de las propuestas se deben plantear mejoras organizativas empresariales que generen un incremento de productividad que compense los sobrecostes salariales.

Aunque esta norma se impulsa desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la gestión se realizará desde la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI).

Convocatoria

Características de los proyectos piloto

Los proyectos piloto deberán tener, al menos, el siguiente contenido:

  • Reducción mínima de la jornada laboral a tiempo completo del 10% de la jornada en cómputo semanal.
  • La reducción de jornada se mantendrá durante dos años y afectará únicamente a personas trabajadoras con contrato indefinido a tiempo completo en el momento de inicio del proyecto.
  • El número de personas trabajadoras participantes debe afectar como mínimo a un porcentaje de la plantilla de la empresa o centro de trabajo en función del tamaño de este (hasta 20 personas en plantilla, un 30% de participantes; entre 21 y 249 personas en plantilla, un 25%).
  • Se deben implementar medidas organizativas o formativas para optimizar el tiempo de trabajo a implementar durante toda la duración del proyecto piloto, que redunden en la mejora de la productividad. Indicadores que midan la mejora de la evolución de la productividad.
  • El proyecto debe ser objeto de acuerdo con la representación legal de los trabajadores, con carácter previo a la solicitud de la ayuda.

Si te ha interesado este post, puede interesarte La jornada laboral de 4 días, ¿está tu negocio preparado? (menudasempresas.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *