- “Otra clave del éxito es la cultura del aprendizaje constante”
- Claves para el emprendimiento femenino
- ¿Decisiones más eficientes y creativas? Necesitas más de un camino
- Cuidado si su empresa es hiperactiva
- ¿Tienes las habilidades de un buen líder 2.0?
- Elephant&Castle: De la nada a la Pasarela Cibeles en un año
- Jacinto Llorca, experto en venta: “Las pymes que más éxito tienen son las que se atreven a tomar decisiones valientes”
- Tres chicos, tres chicas y una cita
- “Si crees que el cambio es posible, tu proyecto tendrá sentido y fuerza”
- Recupera el espíritu fundacional de tu pyme
Lo más destacado
Ciberseguridad en pymes: la grieta está dentro de casa (y se abre con un clic)
El 74% de las brechas de seguridad se debe al factor humano. La mayor amenaza para muchas pymes no es un hacker ruso con capucha negra, sino algo más cotidiano: la comodidad.
Cómo vencer el “aquí siempre se ha hecho así”: cuando tu enemigo es la inercia
El 75% de los proyectos de transformación fracasa por resistencia interna. En un momento empresarial donde todo cambia —procesos, tecnología, talento y modelos de negocio— las pymes no pueden permitirse un freno cultural.
No dejes que la inteligencia artificial genere más ruido que conocimiento
La inteligencia artificial está generando más información de la que muchas pymes pueden absorber. Sin control documental, la IA no aporta claridad: multiplica el ruido.
Un nuevo inversor llama a la puerta de las pymes
El inversor particular en España ya no se parece al de hace una década: es más joven, más cualificado, más digital y con creciente presencia femenina.
La voz de la Pyme
7 emprendedoras que están cambiando las reglas del juego en España
Creativas, valientes y con una mentalidad global. Estas siete mujeres están transformando el emprendimiento español desde la tecnología, la salud, la educación o el bienestar.
El caso Dorsia: veinte años creciendo sin perder el propósito
Con foco en innovación, digitalización y bienestar del empleado, la compañía se consolida como líder en medicina estética. Analizamos su historia, su expansión y su modelo de gestión del talento.
Jesús Alonso (VIP District): “Una empresa empieza a perder energía cuando deja de cuidar a su gente”
Jesús Alonso, CEO de VIP District, part of Epassi Group, explica por qué cuidar el bienestar, la comunicación y el compromiso es una palanca real de productividad y crecimiento sostenible.
Marketing
No dejes que la inteligencia artificial genere más ruido que conocimiento
La inteligencia artificial está generando más información de la que muchas pymes pueden absorber. Sin control documental, la IA no aporta claridad: multiplica el ruido.
Del low cost al “smart choice”
En plena fiebre de ahorro, las marcas blancas conquistan estanterías y carritos en España. Pero, ¿qué queda para las marcas propias?
Black Friday más allá del descuento: cómo convertir tu campaña anual en una fuente de clientes y fidelización
Cuando incluir es innovar: así están creciendo las pymes que apuestan por la diversidad
Especializarse en atender a colectivos diversos, convertir lo accesible en estándar y conectar con valores sociales auténticos no es ya un gesto simbólico: es un modelo de negocio con impacto real.
Financiación
Un nuevo inversor llama a la puerta de las pymes
El inversor particular en España ya no se parece al de hace una década: es más joven, más cualificado, más digital y con creciente presencia...
¿Encajas en estos sueldos? La tabla salarial que toda pyme debe mirar antes de 2026
En 2025 la transparencia salarial dejará de ser un gesto voluntario: será norma. ¿Están tus sueldos en la liga correcta para atraer talento? Un...
Management Buy Out: cuando los jefes se convierten en dueños
En plena oleada de jubilaciones empresariales, muchas pymes españolas buscan relevo. Unas venden, otras cierran… y algunas optan por una fórmula tan...
De gestionar el éxito a gestionar la incertidumbre: la lección de Grenke para pymes españolas
“Cinco años. Constante cambio. Cero límites.” No es solo el lema del V Evento Anual de grenke España; es, en esencia, la hoja de ruta que muchas...
Tipos de interés y liquidez en la empresa española: qué esperar de 2026 (y cómo prepararse)
Tras dos años de tipos altos, 2025 ha traído los primeros recortes del Banco Central Europeo (BCE). La pregunta para cualquier pyme es obvia: ¿qué...
Fondos, rondas y deuda inteligente: las claves de la nueva financiación empresarial
Cuando una startup sube al escenario de un Investor Day, proyecta más que sueños; busca socios con capital, experiencia y red. El reciente Madrid in...
Tendencias
¿Puede España convertirse en un HUB de la Inteligencia Artificial en Europa?
Convertirse en un hub europeo de inteligencia artificial no es un sueño lejano. Las señales están encendidas: pymes que adoptan IA, centros de investigación que atraen talento internacional, empresas que eligen España para desarrollar tecnología.
La revolución tech del campo: por qué integrar tecnología ahora puede ser un trampolín para tu empresa agrícola
La pregunta para un gerente en el sector agrario hoy no es sólo cómo producir más, sino cómo producir mejor, con menos dependencia de mano de obra, con más calidad y con mayor valor añadido.
El auge del gasto en defensa: una nueva palanca de crecimiento para las pymes
El aumento del gasto en defensa en Europa y España abre nuevas oportunidades para las pymes en sectores como ciberseguridad, tecnología, mantenimiento e industria, impulsando innovación y crecimiento.
Videos más vistos
Personas
Ciberseguridad en pymes: la grieta está dentro de casa (y se abre con un clic)
El 74% de las brechas de seguridad se debe al factor humano. La mayor amenaza para muchas pymes no es un hacker ruso con capucha negra, sino algo más cotidiano: la comodidad.
Cómo vencer el “aquí siempre se ha hecho así”: cuando tu enemigo es la inercia
El 75% de los proyectos de transformación fracasa por resistencia interna. En un momento empresarial donde todo cambia —procesos, tecnología, talento y modelos de negocio— las pymes no pueden permitirse un freno cultural.
Distancia al trabajo: el nuevo talón de Aquiles para fidelizar talento en la era híbrida
Cuando el trayecto pesa más que el puesto. La distancia al trabajo afecta al 62% de los españoles y amenaza la fidelización del talento, especialmente en la Generación Z.


















