- “Otra clave del éxito es la cultura del aprendizaje constante”
- Claves para el emprendimiento femenino
- ¿Decisiones más eficientes y creativas? Necesitas más de un camino
- Cuidado si su empresa es hiperactiva
- ¿Tienes las habilidades de un buen líder 2.0?
- Elephant&Castle: De la nada a la Pasarela Cibeles en un año
- Jacinto Llorca, experto en venta: “Las pymes que más éxito tienen son las que se atreven a tomar decisiones valientes”
- Tres chicos, tres chicas y una cita
- “Si crees que el cambio es posible, tu proyecto tendrá sentido y fuerza”
- Recupera el espíritu fundacional de tu pyme
Lo más destacado
Cuando el dinero no llega: cómo blindar la liquidez de tu pyme frente a los cobros pendientes
Cobrar tarde se ha convertido en la norma incómoda de muchas pymes. Y cuando hablamos de negocios que exportan o dependen de cadenas de proveedores internacionales, el riesgo se multiplica.
Diversidad y neurociencia: los equipos distintos piensan mejor y hacen más competitivas a las empresas
La neurociencia desmonta clichés de género: las diferencias del cerebro, bien combinadas, convierten la diversidad en ventaja competitiva para pymes.
Las empresas rígidas pierden talento: el futuro es flexible
La flexibilidad es la vía para recuperar compromiso, bajar el absentismo y construir culturas laborales más humanas. ¿Cómo implementarla?
Pactos sucesorios y de mejora: claves para blindar la continuidad de la empresa familiar
Para quienes dirigen pymes familiares, pensar en el relevo generacional suele generar ilusión… pero también interrogantes. En Cataluña y Galicia, figuras legales como los pactos sucesorios se están consolidando como herramientas esenciales.
La voz de la Pyme
Diversidad y neurociencia: los equipos distintos piensan mejor y hacen más competitivas a las empresas
La neurociencia desmonta clichés de género: las diferencias del cerebro, bien combinadas, convierten la diversidad en ventaja competitiva para pymes.
Edu Huarte: “El marketing que convierte hoy no es el más sofisticado, sino el más comprensivo con el cliente”
Entrevista a Edu Huarte, experto en embudos de venta y publicidad online.
Alex Bryszkowski: “La globalización nos obliga a movernos más que nunca, pero no tiene sentido pagar como si estuviéramos en 2010”
Las empresas europeas están perdiendo más de 1.000 millones de euros al año en costes de roaming internacional, una factura silenciosa que lastra su rentabilidad y resta competitividad.
Marketing
10 datos que explican cómo la digitalización está cambiando la movilidad en Europa
Para una pyme, moverse mejor es competir mejor: menos costes logísticos, menos siniestros, más servicio al cliente. Y el acelerador de ese cambio es la digitalización de la movilidad.
El nuevo mapa del retail urbano: menos tiendas, más experiencia… y oportunidades para pymes
La reconfiguración de Inditex está liberando locales y atrayendo nuevos formatos a las arterias comerciales.
Por qué el auge de Madrid como capital logística impulsa el crecimiento de las pymes españolas
Mucho más que un trabajo viral: una estrategia de confianza
Cómo Cocopool ha convertido su oferta de empleo en una campaña de comunicación disruptiva en pleno apagón veraniego.
Financiación
Cuando el dinero no llega: cómo blindar la liquidez de tu pyme frente a los cobros pendientes
Cobrar tarde se ha convertido en la norma incómoda de muchas pymes. Y cuando hablamos de negocios que exportan o dependen de cadenas de proveedores...
Aranceles a la vista: por qué 45 marcas españolas viajan a Londres, Dubái, Bangkok y Sídney
Cuando sube la marea arancelaria, diversificar deja de ser un deseo y se convierte en estrategia. La Federación Española de Industrias de...
Cómo planificar tu ahorro en vacaciones (y evitar la temida cuesta de septiembre)
Lo que el verano se lleva, septiembre lo cobra. Para muchas pymes, planificar el ahorro en estas semanas no es solo recomendable, es una cuestión de...
Reestructuración empresarial: cómo una buena valoración puede marcar la diferencia
La clave para salvar una empresa en dificultades no siempre está en recortar gastos, sino en hacer números con cabeza y diálogo con conciencia. Así...
Los servicios financieros que más se demandan cuando sube la temperatura
El verano no solo trae olas de calor. También intensifica las necesidades financieras de muchas pequeñas y medianas empresas en España. Ya sea por...
Verifactu ya está aquí: lo que tu pyme debe saber (y hacer) para no queda
La digitalización fiscal da un paso de gigante en España. Desde julio de 2025, Verifactu —el nuevo sistema voluntario de envío de facturas a la...
Tendencias
El consumo de origen local abre oportunidades a las pymes
El 85% de los españoles ya prioriza productos frescos de origen nacional. Es una de las principales conclusiones de la VII edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI.
Consumir menos, pero mejor: el nuevo consumidor reta a las empresas
No es solo la inflación: es un cambio de mentalidad. En pleno verano de 2025, los consumidores españoles no solo ajustan su presupuesto, sino también su escala de valores.
Comprar para sentirse bien: así son los productos virales que conquistan a los españoles (y el negocio que hay detrás)
Figuras como los Sonny Angels o los Labubu han pasado del anonimato a convertirse en objetos de deseo en miles de hogares españoles sin una campaña masiva de marketing detrás. ¿Qué está ocurriendo?
Videos más vistos
Personas
Las empresas rígidas pierden talento: el futuro es flexible
La flexibilidad es la vía para recuperar compromiso, bajar el absentismo y construir culturas laborales más humanas. ¿Cómo implementarla?
Pactos sucesorios y de mejora: claves para blindar la continuidad de la empresa familiar
Para quienes dirigen pymes familiares, pensar en el relevo generacional suele generar ilusión… pero también interrogantes. En Cataluña y Galicia, figuras legales como los pactos sucesorios se están consolidando como herramientas esenciales.
“I love my company”: por qué el endomarketing ya no es un ‘nice to have’ para las pymes
En un mercado que aprieta costes y acelera cambios, la palanca más infravalorada para proteger márgenes y crecer no es un software ni una moda: es el compromiso de tu propia gente.