Las 5 claves para planificar tu campaña navideña Adrián Fernández / Madrid La navidad es una de las mejores oportunidades de venta para los pequeños comercios. En esta época, si sabes sacarle partido, puedes incrementar tus ventas y cerrar el año con unos buenos resultados sin la necesidad de hacer profundos cambios o realizar grandes inversiones. Para ello es importante: Organiza la campaña con tiempo: Una campaña de navidad efectiva requiere de un tiempo de preparación previo. En esta época es fundamental pensar bien la estrategia de marketing a seguir, marcarse unos objetivos realistas y concisos y, al acabar la campaña, medir los resultados obtenidos. No te olvides de realizar una buena supervisión del presupuesto dedicado a estas fechas. Prepárate para lo que está por venir: Las navidades es una de las épocas del año donde más ventas se producen. Debes de gestionar y asegurarte de tener el stock de productos suficientes para satisfacer esta demanda. También es fundamental que garantices un servicio de entrega de envío rápido y eficaz. En esta época, los clientes quieren sus productos para ayer. Se creativo y diferenciarte de tu competencia: La navidad es un momento excelente para poner la mente a pensar. Usa un lenguaje directo, sencillo y con toques de humor. El storytelling puede ser una muy buena alternativa para atraer a tu público. Cuida la página web y la comunicación: La página web de tu tienda debe estar lo más optimizada posible para la ocasión. Debes revisar tus estrategias de SEO y SEM, crear una landing pague solamente dirigida a tu campaña de navidad, ofrecer todos los detalles de tus productos en la web y, en definitiva, ofrecer al cliente una buena experiencia. Además, difunde tu campaña de navidad a través de correo electrónico o tus redes sociales. ¡La gente tiene que saber que en tu tienda ya es navidad! La Navidad no sólo son ventas: Más allá del consumismo que se genera en esta época, es un buen momento para que una pyme emprenda una acción solidaria. Por ejemplo, donar una parte del beneficio económico a una ONG. Los clientes verán que la empresa está comprometida con la sociedad y la empresa se sentirá útil al ayudar a los más desfavorecidos. Tags: emprendimiento, estrategia pymes, navidad, negocios, ventas, ventas pymes Siguiente: Alexis Las Heras, CEO de Lumio: “El sector eléctrico está transicionando de un monopolio a un mercado liberalizado” Anterior: La experiencia de compra de los Millennials: el reto del sector del retail
¿Quieres ver despegar a tu pyme? Implanta un Gestor de Proyectos Online para tus tareas Uno de los grandes motivos por los que los proyectos de muchas pymes no salen bien o no se terminen en plazo, es el orden o mejor dicho, el desorden o la forma de gestionarlos dentro de la empresa...
Los desafíos de las pymes en 2021 El 2020 está apunto de llegar a su fin. Pronto comenzaremos una nueva hoja del calendario con un nuevo dígito. El año 2021 presenta muchos desafíos para las pequeñas empresas que han visto como este año, con una de las mayores crisis económicas y sanitarias de los últimos años, han tenido que redefinir su estrategia empresarial.
Claves para seleccionar el mejor programa de contabilidad para tu pyme Con una gestión correcta de la contabilidad podrás conocer con precisión la situación económica que atraviesa la empresa.