Códigos QR, una alternativa de marketing que atrae clientes Los avances tecnológicos nos permiten mejorar procesos del día a día. La llegada de la COVID-19 ha supuesto una auténtica transformación digital con importantes avances. Uno de los cambios que ha traído la pandemia pasa por el uso de los códigos QR.
5 consejos para que tu pyme ahorre en la factura de la luz Para intentar reducir el consumo de luz y no llevarse un susto con la factura es importante buscar alternativas y controlar algunos aspectos que permitan ahorrar en un momento donde cada euro es imprescindible para la viabilidad de las pymes.
El 67,6% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años Cada vez más trabajadores por cuenta propia logran consolidar sus negocios y seguir adelante. De hecho se ha reducido la mortalidad de las actividades de los autónomos ya que, dos de cada tres autónomos en nuestro país tienen más de tres años de antigüedad, y uno de cada dos lleva más de cinco años al frente de su negocio.
Xavier Vallhonrat «La franquicia española es pionera e innovadora» Para Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación Española de Franquiciadores, el sector afronta 2018 con los objetivos de seguir manteniendo y consolidando la tendencia positiva iniciada en 2014.
Una de cada cuatro pymes tiene problemas a la hora de pagar El último sondeo realizado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, revela que en España una de cada cuatro pymes incumple el periodo medio de pago establecido por la Ley de Morosidad, que asciende a 60 días actualmente en el caso del sector privado.
7 tendencias que marcarán el sector eventos en 2018 American Express Meetings & Events presenta su «2018 Global Meetings and Events Forecast», identificando las principales tendencias que marcarán el sector MICE durante el próximo año. La tecnología o la seguridad son algunos de los aspectos a los que deberás prestar especial atención si te dedicas a organizar eventos en tu pyme.
El sector Mobilliario /Hogar vuelve a subir con fuerza El sector es uno de los que más ha padecido la crisis en franquicia, al depender directamente de otras actividades como son la construcción y la inmobiliaria; sin embargo, lo peor ya ha pasado, puesto que los datos indican una franca recuperación.
Hombre, entre 35 y 45 años, universitario y que emprende por primera vez, perfil del franquiciado español Un estudio de la consultora Asesor Franquicia revela cómo son los emprendedores que deciden lanzarse a una aventura empresarial basada en la fórmula de la franquicia.
Recuperados 2 de cada 3 autónomos perdidos con la crisis Aunque se han recuperado 2 de cada 3 autónomos que se perdieron con la crisis pero aún hay 162.000 autónomos menos que en 2008.Las autónomas ya son el 35,4% del total de autónomos frente al 32% que eran hace 10 años.
¿Tienes un bar o restaurante? Esto es lo que más valoran los clientes… La profesionalidad y empatía del equipo humano, la comodidad de las instalaciones, el servicio en mesa y la amabilidad en el trato son las cualidades del servicio hostelero más importantes para los consumidores españoles.