Ser pyme en tiempos de coronavirus Adrián Fernández / Madrid Han pasado más de 4 meses desde que en España se decretase el estado de alarma y la economía española se paralizase durante un tiempo. Desde ese momento, las pymes vieron peligrar sus negocios teniendo que reinventar sus modelos empresariales y creando nuevas estrategias comerciales para conseguir mantener a sus clientes. Diversos sectores nos han contado como han vivido esta crisis en La voz de la pyme La voz de la pyme ha sido un altavoz de aquellas personas que están al frente de una empresa. Cada semana hemos conocido, de la mano de sus protagonistas, las historias de sus negocios que han servido de inspiración para muchos de los lectores de Menudas Empresas. Pymes de todos los ámbitos, desde el hostelero hasta el textil pasando por el de la logística o el de la cultura, han narrado a Menudas Empresas como viven la crisis del coronavirus y qué es lo que hacen para poder seguir adelante. Su fuerza y valentía han sido un claro ejemplo de lucha. Estos profesionales han dejado titulares como: “El mejor talento no solo se preocupada de sus salarios”Trucksters (sector de la logística) “Lo que nos ha salvado es tener una relación extraordinaria con nuestros clientes” Garaje de ideas ( sector del marketing) “El estado de alarma me ha dejado claro que el comercio electrónico no se para ni en los peores momentos”Soy Pitita (sector de la moda) “En las crisis siempre surgen las mejores ideas”WagonGO (sector de la logística) “Debemos hacer que las empresas sean agentes de cambio hacia una sociedad y mundo mejor”EKOMODO (sector de la moda) “Yo creo que una ley de mecenazgo sería una buena solución para nuestro sector y para la cultura en general”Victor Ullate (sector de la cultura) Las pymes son solidarias en los momentos más duros Además, las pequeñas empresas han aportado su granito de arena en la lucha contra este virus y una gran oleada de solidaridad fue la protagonista en los momentos más duro del confinamiento. Como ya informamos en el articulo ‘La solidaridad de las pymes’ las pymes, a través de sencillos gestos como donar comida u ofrecer charlas formativas gratuitas online, están ahí cuando de verdad se las necesita. IFEMA se llena de mensajes optimistas para animar al personal sanitario IFEMA se llena de mensajes optimistas para animar al personal sanitario IFEMA se llena de mensajes optimistas para animar al personal sanitario ApetEat dona más de 1,5 toneladas de comida a los más vulnerables ApetEat dona más de 1,5 toneladas de comida a los más vulnerables La preocupación y la incertidumbre es la protagonista de esta crisis Las pymes no son inmunes a este virus y moverse en un escenario de incertidumbre y miedo genera preocupación y, en algunos casos, hasta desesperación. Todas ellas han vivido muy de cerca el avance de la pandemia y han sufrido sus duras consecuencias. A través de diversos estudios hemos ido tomando el pulso a la situación de las pymes en cada momento y hemos descubierto cuales han sido las mayores inquietudes de las pymes. Por desgracia esta crisis se ha dejado a muchas empresas por el camino y muchos negocios no levantarán la persiana nunca más tal y como recogimos en el articulo ‘7 de cada 10 empresas pequeñas necesitarán financiación en 2020‘ Las pymes se muestran muy preocupadas por el coronavirus Las pymes se muestran muy preocupadas por el coronavirus Las pymes se muestran muy preocupadas por el coronavirus Las pymes se muestran muy preocupadas por el coronavirus Las pymes se muestran muy preocupadas por el coronavirus Las pymes se muestran muy preocupadas por el coronavirus Las pymes se muestran muy preocupadas por el coronavirus ¿Y cómo será el futuro? Seguimos instalados en una crisis sanitaria y económica de grandes dimensiones. Hasta que la Ciencia no encuentre un tratamiento eficaz contra la COVID-19 tendremos que convivir con términos que ya son familiares para muchos de nosotros como son distancia de seguridad, mascarillas o gel hidroalcohólico. Nadie sabe que es lo que ocurrirá en un futuro cercano. Lo único que sí que podemos decir alto y claro es que las pymes han mostrado su valentía en estos momentos, se han sobrepuesto a las dificultades y no han parado en estos cuatro meses desde que el coronavirus SARS-CoV-2 aterrizase en nuestro país. Tags: coronavirus, estrategias, fuerza, futuro, incertidumbre, pymes, solidaridad, valentia, voz de la pyme Siguiente: Llega el verano pero… ¿desconectamos de nuestros negocios? Anterior: #apoyanuestraspymes, la campaña para ayudar a las pymes tras la pandemia de la COVID-19
TikTok celebra el Día Mundial de la Mujer Emprendedora TikTok celebra el Día Mundial de la Mujer Emprendedora organizando un encuentro con cuatro jóvenes emprendedoras que ha usado la plataforma para ver crecer su negocio.
¿Qué inteligencia emocional tiene tu equipo? Si el nivel de inteligencia emocional de tu equipo es el adecuado será más fácil resolver disputas, mejorar el rendimiento, fomentar la creatividad grupal, mantener la coexistencia armónica en el trabajo....
Mundo emprendedor: Las tendencias para este año Después de un 2020 de crisis económica y sanitaria encaramos un nuevo año lleno de oportunidades de negocio. El dicho popular ‘de las crisis surgen las mejores oportunidades’ está más presente que nunca y los emprendedores lo saben, siendo capaces de anticiparse y adaptarse a las nuevas necesidades. La digitalización, el sector de la salud o el consumo en casa definirán el ecosistema emprendedor del 2021, marcado por la llegada de las vacunas que crea un hilo de esperanza para acabar con esta pandemia.